La evolución de los smartphones es tal que se quedan obsoletos en muy poco tiempo y, en ocasiones, los cambios son enormes de un año para otro. Por eso el primer teléfono móvil parece ya un objeto prehistórico, pero hace menos de 40 años que se comercializó por primera vez. Desde entonces han cambiado tanto estos teléfonos que se han convertido en ordenadores personales que llevamos en todo momento con nosotros y que (por qué no decirlo) ya no sabríamos vivir sin ellos. A continuación, los ejemplares más representativos de la historia del móvil.

Del primer móvil (de casi 1kg de peso) a las pantallas enrollables: la historia de los ‘smartphones’, en imágenes
Hace menos de 40 años que se puso a la venta el primer teléfono móvil y ya ha quedado tan obsoleto que parece de la Prehistoria
El primer móvil de la historia: Dynatac
Fue en 1983 cuando aparece el primer teléfono móvil de la historia: el Dynatac. Un teléfono de 33 centímetros de altura y 800 g de peso. Costaba 3.995 dólares (3,3359 euros al cambio actual), una fortuna para la época (y para hoy en día) que solo unos pocos se podían permitir. Y debido a estas características, la industria rápidamente comprendió que para conseguir que los móviles estuvieran en la vida diaria de las personas, debían reducir su tamaño y, con él, su precio.
El primer móvil táctil
El IBM Simon, que salió a la venta en 1993, era de un tamaño mucho más reducido, si bien aún bastante más grande que los actuales. Es considerado el primer teléfono inteligente de la historia, aunque está muy alejado de lo que hoy entendemos por ‘smartphone’ (vamos, que sigue perteneciendo a la Prehistoria de los móviles), pero ya tenía una pantalla LCD con la que se podía interactuar mediante un lápiz digital. Ofrecía novedosísimas prestaciones, como un calendario, una agenda de contactos o un bloc de notas, que vienen de serie en los teléfonos más sencillos desde hace muchos años, pero que en su día fueron todo un reclamo.
Startac: por fin un móvil de bolsillo
No fue hasta años más tarde que por fin veíamos móviles que cabían en el bolsillo, mientras las prestaciones tecnológicas seguían aumentando; así llegaban los SMS en 1993 y las pantallas a color, en 1997. En medio, en 1995, se lanzaba el Startac, el primer dispositivo con tapa que reducía el tamaño a prácticamente la mitad. Supuso toda una revolución que permitió expandir mucho más el uso del teléfono móvil.
Las cámaras llegan al teléfono
En el año 2000 sale al mercado el primer móvil con cámara de fotos incorporada. En este momento, prácticamente todos los teléfonos eran de similar tamaño, las marcas necesitaban diferenciarse, y comenzó la época de las grandes firmas de moda. Entre 2001 y 2003, aparecieron modelos con Versace, con Victorio & Lucchino, Dolce & Gabbana.
La revolución del primer iPhone
En 2007, se lanzó el primer smartphone táctil propiamente dicho con LG Prada. En este mismo año el mercado cambió para siempre con la llegada del iPhone. Un nuevo diseño que rápidamente se convirtió en un standard y dio paso a la predominancia de las pantallas. El iPhone demostraba que un teléfono móvil sería para mucho más que para tener conversaciones de voz y para enviar mensajes: ofrecía por primera vez la posibilidad de navegar por internet, de buscar en un mapa y de reproducir música (a través de iTunes). Una auténtica revolución en la palma de la mano… literalmente.
El turno de las pantallas
Nunca pensamos que a través del móvil haríamos vídeo llamadas, jugaríamos a videojuegos o veríamos series. Los consumidores ahora necesitaban que la innovación se centrase en una pantalla mucho más versátil y se presentaron los primeros modelos con importancia en la pantalla y llegó el 4K a nuestras manos. Los smartphones fueron reduciendo el marco, del clásico 4:3 se pasó al 16:9 hasta que toda la superficie se convirtió en una pantalla y se creó el nuevo formato 18:9.
‘Smartphones’ con pantallas enrollables
El siguiente paso sigue teniendo a las pantallas como protagonistas, pero esta vez por su capacidad de ampliarse o reducirse según convenga al usuario. Las pantallas enrollables son la gran apuesta de este año, con el OPPO X 2021 como uno de los modelos más destacados del mercado por ser el primer smartphone con pantalla enrollable sin pliegues.
Últimas noticias
La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
Ofrecen la posibilidad de participar en los JJOO a deportistas refugiados de todo el mundo

Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
Muestra una sensatez y una comprensión extraordinarias en situaciones en las que otros niños de su edad reaccionarían descontrolándose

¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
Desde que vaticinó la llegada del coronavirus, el cofundador de Microsoft se ha convertido en rey de las predicciones

Sus amigos le habían tapado los ojos para cantar, con una peluca rosa, en una zona concurrida en la que se encontraban los hermanos Muñoz
