El truco infalible para saber si alguien te lee en apps de mensajería
Con estos consejos podrás averiguar si tus contactos han recibido tus mensajes


WhatsApp sigue generando polémica con sus famosos ‘tics azules’
© GettyImagesActualmente, resulta complicado imaginar las comunicaciones sin las apps de mensajería. Tanto WhatsApp como Telegram se han convertido en herramientas imprescindibles en nuestro día a día. Ya sea para comunicarnos con los seres queridos, hablar de trabajo o planificar el fin de semana. Pero, ¿qué pasa cuándo alguien no contesta a nuestros mensajes?

Si no puedes vivir sin recibir contestación, tenemos buenas noticias para ti. Existe un truco oculto de WhatsApp con el que podrás saber fácilmente si tu contacto ha leído tu mensaje o no. Así es como se hace.
Qué significan los tics de WhatsApp
Empecemos por el principio. Lo más sencillo para saber si alguien ha leído tu mensaje de WhatsApp es prestar atención al sistema de tics. Un tic gris significa que tu mensaje ha sido enviado correctamente. En otras palabras, que ha ‘salido’ de tu smartphone con destino al contacto o grupo que hayas elegido.
El segundo nivel de verificación es el doble tic gris, que significa que tu mensaje ha llegado al destinatario. Ojo, esto no quiere decir que lo haya abierto o leído. Para eso está el famoso doble tic azul. Cuando se muestra, significa que tu contacto ha abierto la conversación que tiene contigo, lo que puede significar que ha leído, o no, tu mensaje.
Cómo saber si alguien lee tus mensajes en WhatsApp
No existe un método infalible para saber si alguien ha leído tu mensaje en WhatsApp. Sin embargo, vamos a revelarte un pequeño truco que puede resultar de lo más útil para comprobarlo. Se trata de enviar un mensaje en blanco.
Lo primero que debes hacer es abrir la app y entrar en un grupo o conversación. Una vez dentro, no basta con poner un espacio en blanco. La aplicación detectaría que no hay ningún texto y no te dejaría enviarlo.
El truco está en usar un símbolo Unicode. Este lenguaje es el precursor de los emojis y está compuesto por 256 símbolos. De hecho, este era el sistema utilizado por los primeros ordenadores y procesadores de textos para mostrar en pantalla algo más que letras y números.

Pues bien, resulta que el carácter Unicode U+2800 corresponde al de un espacio en blanco. Sin embargo, al introducirlo, tu móvil sí que detectará que hay algo escrito. En cierta manera, estamos ‘engañando’ a WhatsApp para que mande un mensaje en blanco.
Para usar este truco tienes que usar el ‘Braille Pattern Blank’. Lo más sencillo es que lo copies desde alguna fuente externa, por ejemplo, buscando “Unicode U+2800” en Google y pegando este símbolo en tu conversación de WhatsApp. Ahora verás que la app sí que te deja enviar el mensaje en blanco.
La utilidad de este truco es que tu destinatario verá que le ha llegado un mensaje, pero no podrá leer nada. Es perfecto para gastar una broma, o bien, para que te escriban de vuelta preguntándote qué querías decirle.
noticias relacionadas