El español Javier Oliván se convierte en la mano derecha de Mark Zuckerberg
Tiene 44 años, habla cuatro idiomas y es natural del pueblo oscense de Sabiñánigo


Es la mano derecha de Mark Zuckerberg y el impulsor de la nueva red social de Facebook que cambiará la manera de relacionarnos
© FacebookEl creador y propietario de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado que el oscense Javier Oliván, hasta ahora vicepresidente y director de Producto y Crecimiento de Meta (matriz de Facebook), será el número dos de la empresa tras la dimisión de la actual responsable de operaciones Sheryl Sandberg.
Así lo ha publicado en un mensaje en Facebook en el que ha puesto en valor el trabajo de Sandberg durante los 14 años que ha estado ocupando el puesto y después de “enseñarle a llevar una compañía” y ser su amiga durante muchos años, ha resaltado el empresario.

“Javi se convertirá en nuestro próximo director de operaciones, ya que ahora liderará nuestros anuncios integrados y productos comerciales, además de continuar liderando nuestros equipos de infraestructura, integridad, análisis, marketing, desarrollo corporativo y crecimiento. Pero este papel será diferente de lo que ha hecho Sheryl”, ha explicado Zuckerberg, al tiempo que ha aclarado que el rol de Oliván será “más que un responsable de operaciones tradicional”.
El empresario ha acabado su mensaje agradeciendo el trabajo de su buena amiga Sheryl que ha hecho “mucho” por construir la comunidad de Facebook.
“Me entristece que llegue el día en que no pueda trabajar tan de cerca con Sheryl. Pero más que nada, estoy agradecido por todo lo que ha hecho para construir Meta. Ella ha hecho mucho por mí, por nuestra comunidad y por el mundo, y todos estamos mejor por eso”, ha finalizado.

La llegada de Javier a Facebook
Natural del pueblo oscense de Sabiñánigo, Javier, de 44 años fue el encargado de que Facebook llegara a España en 2009, tan solo dos años después de recalar en la compañía. Desde aquel momento se convirtió en uno de los hombres de confianza de Zuckerberg, que vio cómo, gracias a Oliván, su red social se traducía simultáneamente a 23 idiomas, lo que conllevó un crecimiento brutal en todo el mundo. Por eso, cuando Facebook salió a Bolsa en 2012, a este aragonés le correspondió un importante volumen de títulos que lo harían millonario. Pero… ¿cómo llegó a Facebook desde un remoto pueblo aragonés?
Las bases para dar el salto a Silicon Valley las dio durante la carrera. Cursó Ingeniería Automática y Electrónica Industrial en la Universidad de Navarra con tal excelencia académica que fue reconocido con el Premio Nacional Fin de Carrera. Gracias a eso, unos pocos años más tarde, obtuvo una beca en la Fundación Rafael del Pino para ampliar sus estudios en Stanford, donde cursó un MBA que le abriría directamente la puertas de la primera gran red social mundial.

Antes de hacer el MBA en Standorf, Oliván ya había sido jefe de producto en Siemens y había trabajado como ingeniero en una tecnológica en Japón. Y esa es precisamente otra de las cuestiones en las que se fijó Zuckerberg para fichar al oscense: que habla cuatro idiomas (además del español) y, sí, entre ellos, el japonés.
En Facebook entró en 2007 ya con un puesto importante, como Jefe de Desarrollo Internacional y, como señalábamos anteriormente, ayudó a que la compañía creciese exponencialmente en todo el mundo. En 2011 ascendió a vicepresidente de Internacionalización y Crecimiento y, en 2018, a vicepresidente de Producto, hasta llegar a posicionarse al lado de Mark.
noticias relacionadas
Últimas noticias