McEnroe vs McEnroe: el tenista más polémico jugará un partido contra Inteligencia Artificial
La empresa tecnológica Unit 9 ha desarrollado una compleja versión digital de la leyenda del tenis


El excéntrico tenista se enfrentará a sí mismo en la pista
© GettyImages
John McEnroe es una de las leyendas del tenis más conocidas de la historia. Este estadounidense se hizo famoso en la década de los ochenta por su particular estilo dentro y fuera de la pista. Y es que su talento como deportista siempre estuvo a la par de su carácter irascible, que le llevó a protagonizar numerosos enfrentamientos verbales con casi todos los jueces de silla que arbitraban sus partidos.

Después de retirarse, McEnroe siguió dedicándose profesionalmente al tenis como comentarista en la televisión estadounidense y también como imagen de numerosas campañas publicitarias. En especial, los más antiguos del lugar seguro que recuerdan su anuncio de maquinillas de afeitar, que protagonizó junto a la voz de Constantino Romero.
Un partido contra sí mismo
El tenista además disputó algunos de los mejores encuentros de la historia frente a con Björn Borg. Pero su partido más difícil lo jugará este verano… contra sí mismo. La responsable de que esto ocurra es la cadena de televisión ESPN, especializada en deportes, que tuvo la idea de retar a McEnroe a un encuentro contra una inteligencia artificial, programada para aprender sus mejores movimientos.
Y aquí es donde interviene la productora Unit 9, que ha utilizado escaneos digitales y capturas de movimiento de cuerpo completo combinados con la tecnología MetaHuman Creator de Unreal Engine. El resultado es un avatar de McEnroe basado en cinco momentos diferentes de su carrera. Desde su debut en 1979 o su etapa como número del mundo (en 1981), hasta su último año como profesional, en 1992.
Una puesta en escena compleja
Pero ¿cómo va a jugar McEnroe este partido de tenis? Pues la respuesta no es nada sencilla. Para poder llevar a cabo el partido, el tenista se enfrentó a varios robots que lanzan y recogen pelotas. Al mismo tiempo, la pista en la que disputa el partido está equipada con un complejo sistema de hologramas. Una tecnología que ya se está usando a gran escala en conciertos para ‘resucitar’ virtualmente a artistas legendarios.
En esta ocasión, el holograma se puede mover por toda la pista, imitando los movimientos más conocidos de McEnroe, lo que incluye romper alguna raqueta de vez en cuando. El sistema es tan preciso que consigue imitar también las frases del conocido jugador, para que durante el partido pueda ‘hablarse a sí mismo’.
Un espectáculo disponible este verano
Para saber cuál será el resultado del partido, o cómo de fiable es esta inteligencia artificial sobre la pista de tenis, tendremos que esperar algo más de lo previsto. En un principio, el documental que cuenta el cómo se programó el sistema y el esperado partido iba a estrenarse el 7 de mayo.
Sin embargo, desde ESPN ya han confirmado que el documental llegará, como pronto, a finales de verano. Un contenido único que cuenta con cientos de horas de metraje de su carrera y grabaciones de McEnroe, que realizó 308 tomas diferentes para su avatar virtual.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!