Se dejan ‘olvidado’ el smartwatch más esperado en un restaurante
Se filtra el prototipo del próximo reloj inteligente de Google después de que su dueño lo perdiera por accidente


Dejarse un prototipo ultrasecreto ‘olvidado’ en un restaurante ya empieza a ser todo un clásico
© GettyImages
Hubo un tiempo en el que las grandes empresas tecnológicas guardaban con celo los lanzamientos de sus nuevos productos. Tanto es así, que existían divisiones secretas en cada una de las empresas con tarjetas de seguridad y accesos infranqueables más propios de la ciencia ficción. Actualmente, los que nos dedicamos a informar sobre tecnología estamos muy acostumbrados a convivir con decenas de rumores previos al lanzamiento de cada nuevo gadget.

Pero lo que casi nunca se suele ver son imágenes reales de cómo serán esos productos. Por eso, cuando ocurren filtraciones como la del nuevo reloj inteligente de Google, la noticia corre como la pólvora en todos los medios tecnológicos.
Un ‘descuido’ tecnológico
La historia comenzó el pasado sábado, cuando la web Android Central, especializada en información sobre gadgets, publicó imágenes reales de lo que parece ser el nuevo reloj inteligente de Google. Un prototipo completamente redondo, que cuenta con una corona también circular que podría servir para interactuar con él de manera más cómoda.

Tras meses de rumores sobre un posible Pixel Watch, esta filtración viene a confirmar que, efectivamente, Google estaría trabajando en su próximo gadget. Un dispositivo que podría llegar a presentarse a finales de mayo, según especulan fuentes cercanas a la compañía.
Tal y como se puede apreciar en las imágenes filtradas, este prototipo cuenta también con un pequeño botón lateral, dos hendiduras para asegurar la correa y un sensor de frecuencia cardiaca en su parte posterior. En otras palabras, muchas de las funcionalidades que ya presentan relojes inteligentes de la competencia, como el Apple Watch, o los Fitbit, compañía que Google adquirió el años pasado.
Una filtración nada nueva
Esta situación recuerda especialmente a otra que tuvo lugar en 2010. Ese año, un ingeniero de software de Apple se dejó olvidado el prototipo de lo que sería el iPhone 4. Una situación que se viralizó rápidamente, no solo por la posibilidad de conocer un producto tan secreto, sino por lo curioso de la situación.
No faltaron las voces que hablaban de ‘filtración premeditada’, es decir, que la propia compañía habría urdido una estrategia de comunicación algo inusual para crear aún más revuelo alrededor de su nuevo lanzamiento.

Y es que las filtraciones, que en un principio parecerían ser negativas, han terminado por convertirse en algo bastante común en pleno 2022. De hecho, muchas empresas dejan ver algunos detalles de lo que serán sus nuevos productos antes de su lanzamiento oficial.
La razón tiene que ver con las fluctuaciones que experimentan las acciones de estos gigantes tecnológicos antes y después de cada nuevo lanzamiento. Con un plan de comunicación más constante se minimizan estos riesgos. E incluso se le puede tomar el pulso a los usuarios, si es que no les acaba gustando el prototipo, siempre se puede hacer algo por cambiarlo.
noticias relacionadas