‘Teléfonos tontos’: El renacer de los móviles sin conexión a internet
Este tipo de dispositivos ‘no inteligentes’ resurgen en un mundo cada vez más hiperconectado


Los teléfonos móviles más básicos están viviendo una segunda edad de oro
© PixabayLos smartphones se han convertido en un compañero inseparable para millones de personas en todo el mundo. Un dispositivo que cada año se actualiza con nuevas funciones y que nos permite tener toda la potencia de un ordenador completo en la palma de la mano. Entonces, ¿por qué querría alguien tener un ‘teléfono no inteligente’ en pleno año 2022?

Las razones para ello son diversas. Desde personas que necesitan una ‘desconexión’ digital, hasta otras que prefieren la tranquilidad de un dispositivo que no le moleste con notificaciones. Sea como sea, lo cierto es que los ‘teléfonos no smart’ están viviendo una auténtica revolución.
Minimalismo llevado al extremo
Uno de los fabricantes que mejor ha entendido la necesidad de desconexión en el mundo actual es Light. Esta empresa se encarga de fabricar el Ligth Phone, que ya va por su segunda edición.
Un terminal con un diseño cuidado al milímetro, pero que no permite realizar demasiadas tareas. ¿Merece la pena? Pues la respuesta se encuentra en los miles de usuarios que apoyaron su proyecto de financiación colectiva en Kickstarter, donde lograron suficiente inversión para lanzar su proyecto adelante.
De hecho, el terminal solo permite enviar mensajes de texto y realizar o recibir llamadas. Una simplicidad que se puede apreciar desde su pantalla, creada con tinta electrónica, muy similar a la que utilizan los lectores de libros electrónicos.
¿Teléfono u obra de arte?
Otro fabricante que está apostando por el concepto de détox digital es la firma de diseño Klemens Schillinger. Este estudio cuenta con un teléfono llamado Substitute Phone que, literalmente, no hace ‘nada’. Sin embargo, conserva las dimensiones y peso normales de un smartphone.
Pero, en lugar de pantalla cuenta con una línea de esferas fabricadas en marfil, para que el usuario pueda entretenerse realizando los mismos gestos con él en la palma de su mano.

No es la primera vez que este estudio explora esta necesidad. De hecho, en su porfolio cuentan también con la Offline Lamp, una curiosa lámpara de noche que cuenta con un cajón de lo más especial. Su luz se enciende cuando se guarda dentro el teléfono móvil, promoviendo que dejemos las pantallas antes de ir a la cama.
El auge de los móviles ‘básicos’
Pero no hay que irse tan lejos para encontrar móviles no smart. Fabricantes como Nokia siguen apostando por modelos muy sencillos, muchos de ellos enfocados en un público de avanzada edad, que solo necesita llamar por teléfono.

Sin embargo, este tipo de modelos se están imponiendo también entre los usuarios que buscan tener una relación más alejada con la tecnología. El fabricante finlandés mantiene en su catálogo hasta siete modelos ‘básicos’, que cuentan con teclado numérico y una discreta pantalla.
Una tendencia de lo más natural, teniendo en cuenta la avalancha de notificaciones y el tiempo medio que pasa cada usuario interactuando con el teléfono móvil (unas tres horas al día de media según los estudios).
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Caso Marta del Castillo: arranca el juicio contra el Cuco y su madre por falso testimonio
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones