¿Cuál es el secreto de los multimillonarios para aumentar la productividad?
Magnates como Elon Musk o Bill Gates siguen estrictas rutinas de trabajo


Elon Musk es uno de los multimillonarios que más exprimen su tiempo con una exigente rutina diaria
© GettyImagesDicen que el tiempo es oro y esta regla se cumple especialmente en el caso de los multimillonarios. Grandes fundadores de compañías tecnológicas de éxito como Elon Musk, Bill Gates o el difunto Steve Jobs, han seguido su propio método para aprovechar al máximo su día a día. Desde jornadas maratonianas de trabajo, hasta reservar un tiempo para la meditación.

Y es que es si algo tienen en común estos empresarios es su pasión por el trabajo duro y los negocios. Pero, también, una gestión del tiempo eficiente que les ha permitido llegar muy lejos en sus respectivos sectores. Así es como lo hacen.
Las cinco reglas de Bill Gates
Si bien Bill Gates le cedió el liderazgo de la empresa que el mismo había creado a Satya Nadella, el empresario no se ha tomado vacaciones. A sus 66 años, el fundador de Microsoft se encuentra bastante lejos de jubilarse. Actualmente, dirige la Fundación Bill y Melinda Gates junto a su ex mujer.

Para mantenerse activo, Gates sigue una rutina de cinco pasos. Lo primero que hace al levantarse es una hora de ejercicio en la cinta de correr. Con esto logra activarse y mejorar la concentración para el resto del día. Después, sigue una jornada planificada en tramos de 5 minutos, agendando reuniones, charlas o viajes y desplazamientos.
Por la tarde, dedica una hora a leer para aprender algo nuevo y no renuncia a realizar tareas simples como lavar los platos. Finalmente, se va a la cama temprano para descansar al menos durante 7 horas.
La rutina de tiburón de Elon Musk
Por su parte, Elon Musk sigue una rutina mucho más exigente, en la que no cabe un momento para el aburrimiento. Se levanta a las siete de la mañana para leer sus ‘emails críticos’ y responderlos cuanto antes.
Después de desayunar y ducharse, conduce hasta su oficina e invierte la primera parte de la mañana en reuniones entre las 9 y las 12. Después de almorzar, se dedica al desarrollo de productos y servicios, priorizando los que son más factibles. Por último, vuelve a casa y reserva, al menos, una hora al día para pasarla con sus cinco hijos.
La rutina de un genio
Steve Jobs es otro de los nombres que se nos vienen a la cabeza cuando hablamos de productividad. El que fuera CEO y fundador de Apple trabajaba en su despacho la primera hora de la mañana, aunque intentaba teletrabajar siempre que podía.

Al igual que Musk, la segunda parte de la jornada estaba destinada a las reuniones. Después visitaba los laboratorios de diseño de la empresa hasta las tres y reservaba el resto de la tarde para contestar correos y realizar llamadas pendientes.
Como dato curioso, no cambió de ‘uniforme’ durante 12 años. Siempre vestía un jersey de cuello alto, pantalones vaqueros y zapatillas deportivas. Una forma minimalista de vestir que, según él, le ayudaba a no tener que perder tiempo pensando en lo que tenía que ponerse cada día.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!