Estos son los electrodomésticos que debes desenchufar si quieres reducir tu factura de la luz
Existe un consumo fantasma que se produce cuando los aparatos están aparentemente apagados pero aún continúan conectados a la red y por lo tanto consumiento


Una buena práctica es la de apagar completamente los aparatos mientras que no los utilices
© GTresLa subida del precio de la electricidad en España parece haberse estabilizado algo después de meses de subidas. Aún así, nunca está demás pensar en nuevas formas de ahorrar en la factura final.
Y una de las más interesantes es desconectando esos electrodomésticos que no necesitas. Aunque no lo creas, esto puede suponerte un gran ahorro al final de año y a continuación vamos a contarte cuáles son los que más consumen.

Los electrodomésticos que nunca debes desconectar
Antes de empezar, vamos a repasar algunos electrodomésticos que no debes desconectar bajo ningún concepto. Aunque pueda parecer obvio, nunca sobra conocer cuáles son por si existen algunas dudas.
Nos referimos al frigorífico y, en especial, al congelador o nevera. Aunque ambos están preparados para mantener la temperatura interna durante unas horas, la pérdida de temperatura estable puede echar a perder los alimentos que almacenas en su interior.
Usa el botón trasero
La siguiente recomendación que podemos darte es que uses, siempre que sea posible, el botón trasero de apagado. Muchos electrodomésticos como televisiones, videoconsolas u ordenadores cuentan con un sistema de standby con el que consumen energía, aunque los ‘apagues’.
Para solucionarlo, muchos de ellos cuentan también con un botón trasero que corta la electricidad que llega al dispositivo. Tardarás más en encenderlos cuando los necesites, pero conseguirás aumentar tu ahorro.
Los electrodomésticos que más consumen
Pasando ya a los dispositivos concretos, los electrodomésticos que más consumen cuando están en standby son el televisor, el microondas y los cargadores de móvil. Aunque no lo creas, estos aparatos pueden llegar a mantener un ‘consumo fantasma’ que repercutirá en tu factura a final de mes.

La mejor solución pasa por desconectarlos completamente del enchufe si no los vas a usar. No es la solución más cómoda, pero sí que es la más sostenible y ayudarás a reducir tu consumo de energía.
Accesorios que te ayudan a ahorrar
Por último, si no quieres estar conectando y desconectando los electrodomésticos, existen algunas soluciones para hacerte la vida más fácil. La más sencilla de todas son las regletas con interruptor de corte. Gracias a ellas podrás apagar completamente los electrodomésticos que tengas enchufados a ella solo con pulsar un botón.

Si quieres una opción algo más moderna, también puedes usar enchufes inteligentes. Este tipo de aparatos suelen contar con un botón físico para cortar la corriente, pero también incluyen un sistema con el que se conectan a la red wifi de tu hogar. Esta utilidad te permitirá encenderlos y apagarlos desde cualquier lugar (por ejemplo, cuando estés de viaje o en el trabajo). También podrás programar su uso a unas horas determinadas e incluso algunos de los más modernos te informan del consumo total del aparato.
Con estos consejos podrás llevar tu ahorro al siguiente nivel y cerciorarte de que solo tienes conectados los aparatos que realmente necesitas. Una buena acción que también repercutirá positivamente en el medio ambiente.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano