No, las ‘rebajas de enero’ no son el mejor momento para renovar tu móvil
Te contamos porqué no deberías cambiar de teléfono durante los primeros meses del año


Los lanzamientos previstos para los primeros meses del año hacen que esta sea una mala época para cambiar de dispositivo móvil
© GTresLa cuesta de enero es también el momento en el que muchos comercios aprovechan para ofrecer las conocidas rebajas. Después del pico de ventas del Black Friday y la temporada navideña, los fabricantes ponen en marcha sus ofertas para tratar de colocar todo su stock.
Y el mercado de los smartphones no es una excepción. Las grandes compañías tecnológicas apuestan por liquidar casi todo su stock de cara a la nueva temporada. Todo esto tiene una razón, que es la misma por la que no se recomienda renovar el teléfono en estos primeros meses del año.

El calendario de lanzamientos
Lo primero que debes saber es que la mayoría de los fabricantes, a excepción de Apple, que celebra la presentación de sus iPhone en otoño, utilizan los primeros meses del año para presentar su nueva gama de modelos.
Esto ocurre así, principalmente, por dos grandes citas del calendario tecnológico: el CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas y el MWC (Mobile World Congress) de Barcelona. Ambos están considerados las dos ferias tecnológicas más importantes del mundo, razón por la que las marcas las usan como el escaparate perfecto para sus lanzamientos.
La primera ya tuvo lugar durante la primera semana de enero, mientras que la segunda se celebrará a finales de febrero, concretamente, entre el 27 de ese mes y el 3 de marzo. Así que, si quieres conocer qué es lo último en smartphones, lo más seguro es esperar a esta fecha.
¿Qué hacer con los descuentos?
Cuando pensamos en adquirir un nuevo teléfono móvil, lo normal es pensar en ello como una inversión a largo plazo. La mayoría de smartphones del mercado están pensado para funcionar correctamente durante al menos 3 años, mientras que algunos modelos premium pueden durar incluso de 5 a 7 años. Si eres muy cuidadosa con tu dispositivo esta cifra puede ser incluso mayor.

Sin embargo, por este motivo de pensar a largo plazo, lo más recomendable es apostar por adquirir un modelo lo más nuevo posible. Así te aseguras que no se quedará obsoleto al cabo de uno o dos años, obligándote a tener que realizar una nueva inversión.
A pesar de esto, nuestra recomendación es que si encuentras el modelo que buscas rebajado no te lo pienses y vayas a por él. La rebaja en el precio probablemente compensará la posibilidad de que se quede anticuado antes.
Dale una oportunidad para el mercado de segunda mano
Otra de las mejores formas de ahorrar a la hora de comprar un teléfono móvil es acudir al mercado de segunda mano. En este sentido, sí que te recomendamos esperar a los nuevos lanzamientos de la temporada. La razón es que existen muchos usuarios que quieren tener lo más nuevo cada año.
Esos mismos usuarios suelen utilizar su nuevo teléfono durante un periodo de tiempo muy corto, por lo que venden su antiguo móvil antes de ir a por el modelo más actual. Si buscas bien puedes acabar encontrando grandes chollos a un precio mucho menor.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
- La divertida casualidad de un novio que canta por Estopa en su despedida de soltero y… ¡aparecen los cantantes!