Las mejores apps de fitness para comenzar el año con buen pie
Una recopilación de las plataformas más útiles que ofrecen entrenamientos personalizados


Si tu propósito de año nuevo es hacer más ejercicio, te contamos cuáles son las apps que más te ayudarán
© Getty ImagesSi te has marcado como objetivo hacer más deporte en este 2022, enhorabuena, estás apostando por uno de los propósitos de año nuevo más repetidos en esta época. Sin embargo, sin una buena motivación puede que tus buenas intenciones se queden solo en eso.
Para solucionarlo, hoy nos hemos propuesto compartir contigo algunas de las apps de fitness más interesantes. Gracias a ellas, podrás comprobar tus progresos y animarte para lograr tu objetivo. Estas son las más útiles que existen actualmente.

Freeletics
Esta aplicación es una de las más descargadas en smartphones y la razón es lo bien que funciona. Para comenzar a usarla, la app solicita información sobre tu experiencia, preferencia de deporte y objetivos. Con estos datos, la plataforma es capaz de crear una rutina de entrenamiento personalizada.
Al final de cada entrenamiento, la aplicación Freeletics pide comentarios sobre la dificultad del ejercicio, con lo que su sistema de inteligencia artificial aprende de cada respuesta (y de las de otros 53 millones de usuarios en todo el mundo) para ajustar las sesiones futuras.
Apple Fitness+
Desde que fuera anunciada en septiembre de 2020, hemos tenido que esperar más de un año para que llegue a nuestro país. Pero, finalmente, Apple Fitness+ ya está disponible para usar desde cualquiera de los dispositivos de la manzana mordida.

De hecho, si acabas de comprar (o recibir como regalo) un Apple Watch, la compañía te regala tres meses de suscripción a este servicio para que puedas probar todas sus ventajas de manera gratuita. Su funcionamiento es de lo más sencillo: una vez que accedes a la plataforma dispones de 11 tipos de entreno, desde HIIT y fuerza hasta pilates o yoga e incluso caminar.
Además, gracias al reloj de Apple, podrás medir tu frecuencia cardiaca y otros datos de fitness en tiempo real. Cada semana se incluyen nuevos entrenamientos, de 5 a 45 minutos de duración, meditaciones guiadas y todo apoyado con vídeos de calidad en los que los entrenadores te ayudarán a conseguir tus metas.
Su única pega es que, por el momento, todos los contenidos están en inglés, aunque con subtítulos en español. Sin embargo, su calidad de producción y el hecho de que se sincronice con tus listas de reproducción favoritas son razones más que suficientes para darle una oportunidad.
FintnessAI
Otra de las apps más útiles para progresar en cada entrenamiento es FitnessAI. Esta aplicación funciona de manera muy similar a Freeletics, ya que ‘aprende’ de una gran base de usuarios para personalizar cada vez mejor los entrenamientos.
Además, cuenta con un sistema de progresión muy útil que te instruye exactamente sobre el número de repeticiones que necesitas hacer de cada ejercicio. De este modo, te anima a crear una rutina más eficiente y a dar un paso más cada semana para lograr tus objetivos.
Por otro lado, también monitoriza tus tiempos de reposo, por lo que te indicará cuál es el más acertado para cada ejercicio. En definitiva, todo un entrenador personal virtual en la palma de tu mano con el que tendrás mucho más difícil abandonar tu entrenamiento a mitad de camino.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias