El giro que Parag Agrawal ya planea darle a las redes sociales: el nuevo CEO llega pisando fuerte
Solo lleva unos días al frente de Twitter, pero ya tiene en mente un importante cambio de rumbo en la compañía


El nuevo dirigente de la compañía está empeñado en acabar con lo que define como “algoritmo racista”
© GettyImagesTwitter es la cuarta red social con más usuarios activos en España y la décima en todo el mundo. Una plataforma en la que cada día vuelcan sus mensajes (de hasta 280 caracteres) todo tipo de personas, empresas y organismos oficiales. Así, hasta llegar a un total de 353 millones de usuarios.

Una red social que crece, a pesar de la tendencia actual por las plataformas cada vez más visuales. Sin embargo, el hecho de ser un canal más enfocado al texto hace que muchos usuarios la prefieran como un lugar digital donde desahogarse o compartir contenidos interesantes e informativos.
Y también, por desgracia, donde se pueden leer discursos que alientan al odio en las redes. Uno de los casos más sonados fue el del propio ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recibió el bloqueo de su cuenta después de publicar mensajes a favor del asalto al Capitolio en enero de este año.
I do not celebrate or feel pride in our having to ban @realDonaldTrump from Twitter, or how we got here. After a clear warning we’d take this action, we made a decision with the best information we had based on threats to physical safety both on and off Twitter. Was this correct?
— jack⚡️ (@jack) January 14, 2021
Una política que podría continuar ahora de la mano de Parag Agrawal. El nuevo CEO de Twitter será el encargado de iniciar una nueva era en la compañía dirigida, hasta hace poco, por Jack Dorsey.
Una nueva dirección
A partir de ahora deja paso a Parag Agrawal. Un ‘hombre de la casa’, crecido profesionalmente a la sombra de Dorsey. De hecho, el hasta ahora CEO de Twitter ha mostrado su total apoyo a la decisión, explicando que, en su opinión, Agrawal es “la persona idónea para liderar el futuro de la compañía”.
Y es que Agrawal es una persona con un perfil técnico que puede promover un nuevo salto cualitativo para la compañía. Un empleado que ha sido la mano derecha de Dorsey a la hora de tomar las últimas decisiones importantes de la empresa.
Talento indio
Parag Agrawal nació en 1984 en la ciudad india de Ajmer, Rajasthan y después de licenciarse como un estudiante brillante decidió ampliar su formación en la prestigiosa Universidad de Stanford, donde ‘estudió’ también una leyenda de la tecnología como Steve Jobs.
Una figura más que se une a las de dos grandes conocidos del mundo tecnológico: Sundar Pichai, CEO de Google y Satya Nadella, CEO de Microsoft que sustituyó a Bill Gates. No son las únicas, dado que actualmente tanto Adobe como IBM o MasterCard cuentan con un director de origen hindú.
Un algoritmo contra la desinformación
Una de las cosas que puede aportar Agrawall a Twitter es su mentalidad abierta por la libertad de expresión y su gran conocimiento del algoritmo de la compañía. Hace justo un año, en una entrevista para la revista MIT Technology Review en noviembre de 2020 lo dejaba bien claro.
“Nuestro papel no es estar sujetos a la Primera Enmienda (la ley que protege este derecho fundamental en EEUU), sino contribuir a una conversación pública saludable. Debemos centrarnos menos en pensar en la libertad de expresión para pensar en cómo han cambiado los tiempos”, comentaba entonces.

Una opinión enfocada a frenar la desinformación y los discursos de odio que lamentablemente pueblan la red social desde hace algunos años. Algo que choca con algunos de los principios que había seguido Twitter en los últimos tiempos.
De hecho, hasta ahora el papel de Agrawal como director de tecnología de Twitter ha sido el de ajustar y cuidar del correcto funcionamiento de su algoritmo. Un algoritmo al que definió como “racista” en 2020. “El sesgo en los sistemas de aprendizaje automático es un problema de toda la industria, y uno que estamos comprometidos a mejorar en Twitter“. Ahora, esta labor queda en sus manos.
noticias relacionadas