¿Dejarías que una inteligencia artificial te defendiera en un juicio?
Una startup de Sillicon Valley está probando una máquina capaz de entender y aplicar las leyes


La inteligencia artificial capaz de entender el complejo lenguaje judicial ya ha llegado
© GettyImagesLa inteligencia artificial ha avanzado tanto que está cumpliendo algunos de los sueños que la ciencia ficción esbozó hace años. Actualmente convivimos con máquinas capaces de cocinar, limpiar o resolver cualquier duda que tengamos solo con preguntársela a viva voz.

Ya hemos visto todo tipo de aplicaciones de la inteligencia artificial y ahora le toca el turno a la legislación. Así lo afirma la empresa DoNotPay, una startup de Sillicon Valley que ha lanzado una curiosa app capaz de defender a sus clientes en un juicio de manera eficiente.
El invento suena descabellado, pero la realidad es que estamos más cerca de conseguirlo que nunca gracias a esta empresa californiana, que describe a su inteligencia artificial como “el primer robot abogado del mundo”, algo que podría facilitar mucho el acceso a la justicia para miles de personas.
Un ‘chatbot’ capaz de dictar sentencia
Según explica su creador, Joshua Browder, en declaraciones a la BBC, hacer uso de este sistema es tan sencillo como usar una app. “Simplemente tienes que contarle tu problema a un chatbot, por ejemplo cómo recurrir una multa de aparcamiento, para que te sugiera cuál cree que es el lenguaje legal más efectivo que debes utilizar”.
“La gente puede redactar su propia carta de defensa usando sus propios argumentos y el software buscará un marco legal que coincida con él. Gracias al uso del aprendizaje automático, es capaz de ofrecerte la opción legalmente correcta de decirlo”, indica Browder.
Este joven de 24 años creó su empresa en Londres en el año 2015, pero terminó mudándose a Sillicon Valley en busca de oportunidades de negocio. Allí encontró socios dispuestos a invertir en la app DoNotPay. Una aplicación creada para resolver sus propios problemas con las multas de aparcamiento.
A través de muchas investigaciones y solicitudes de información, Browder explica que encontró las mejores formas de impugnar las multas. “Si sabes lo que debes decir, puedes ahorrar mucho tiempo y dinero”.

Ahí se dio cuenta de que ese trabajo repetitivo que requería usar el mismo lenguaje legal una y otra vez era perfecto para una app. Así fue como creó la primera versión de DoNotPay en unas pocas semanas.
Desde entonces, la aplicación se ha extendido por el Reino Unido y los Estados Unidos y ahora es capaz de ayudar al usuario a escribir cartas sobre una amplia variedad de asuntos legales. Desde reclamaciones a seguros a solicitudes de visados pasando por la redacción más correcta para cartas oficiales de queja a una empresa o autoridad local.
Aunque la especialidad de este robot, o al menos los usos que más han crecido desde el inicio de la pandemia, han sido reclamar el dinero de unas vacaciones que ya no se pueden disfrutar o cancelar la suscripción al gimnasio.
Una nueva forma de acceder a la justicia
La realidad es que, como todas las apps, esta también tiene sus fallos. Sus detractores indican que en ocasiones no es lo suficientemente precisa, al menos, no tan precisa como podría ser un texto redactado por un humano.
Pero los números la avalan. DoNotPay cuenta en estos momentos con 150.000 suscriptores de pago y recibió un premio de la Asociación de Abogados de Estados Unidos por aumentar el acceso legal a todo tipo de personas.
Además, desde la empresa afirman que tiene una tasa de éxito general del 80%, una cifra que baja hasta el 65% para las multas de aparcamiento por una sencilla razón: “algunas personas sencillamente son culpables”, aclara Bowder.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias