Cinco consejos para usar los mejores ‘hashtags’ en redes sociales
Las etiquetas son una de las mejores formas de promocionar el contenido en las plataformas digitales


Twitter ha propuesto el 24 de agosto como el Día internacional del hashtag
© GettyImagesEn 2007, Twitter introducía una de las funcionalidades que se convertirían en una de las más usadas en redes sociales: el hashtag. En concreto, la primera etiqueta que se usó fue #barcamp en una publicación de la conocida red social para que los temas con la misma etiqueta se agruparan dentro de listas inteligentes.

El uso de estas etiquetas, así como su alcance y su efectividad, no ha hecho más que crecer desde entonces. Tanto que, once años después, todos los usuarios usan esta funcionalidad más o menos y ya es tan popular que el 23 de agosto de cada año se celebra el Día del hashtag.
Una idea brillante para todas las redes
Si bien fue Twitter la primera red social en abrazar el hashtag, hoy en día se usa en todas las demás plataformas, tanto en Facebook como en Instagram, Pinterest, Snapchat o TikTok.
En todas estas redes sociales, los usuarios los utilizan para aumentar la interacción en una publicación, generar conciencia de marca o para mostrar apoyo a problemas sociales, entre otras muchas razones.
¿Cuáles son los hashtags más usados?
Según el informe Digital 2021 de Hootsuite, #Love ha sido el hashtag más utilizado en las publicaciones de Instagram en toda la historia. Los usuarios lo han utilizado 2.000 millones de veces, seguido por #Instagood, usado en más de 1.000 millones de publicaciones y #Fashion, utilizado en más de 900 millones de publicaciones.
Esto significa que el usuario típico de Instagram ha etiquetado una media de 2 de sus publicaciones con #love, pero es, con mucha diferencia, el hashtag más popular en Instagram, y aparece en más de un 50% más de publicaciones que su rival más cercano, #instagood.
Así pues, existe todo un mundo detrás del hashtag que sirve para mejorar la interacción en tus publicaciones. Y por eso, vamos a contarte algunos trucos para que conozcas cómo puedes usarlos a tu favor.
‘Influencers’ primero
Los influencers lo son por algo. Suelen recibir productos antes de que salgan a la venta al mercado y sus publicaciones marcan la tendencia a seguir. Por eso, es importante que prestes atención a los hashtags que utilizan para saber cuáles son los que mejor funcionan dentro de un determinado tema.
Revisa las tendencias
Otro tip muy útil es mirar constantemente las tendencias de búsqueda. Tanto Twitter como Instagram disponen de secciones donde podrás ver los temas del momento y puedes usarlos para hacer una publicación sobre eso que leerán miles de personas.

Utiliza ‘hashtags’ específicos
Cuanto más específicos sean los hashtags, será mucho más fácil que los usuarios puedan encontrar tus publicaciones. En este sentido, es importante centrarte en atraer a un público que tenga intereses comunes a los tuyos, ya que serán los que más probabilidades tengan de ver tu publicación.
Usa la analítica
Si quieres maximizar el éxito de tu publicación, una buena práctica es la de revisar qué hashtags te dieron buenos resultados en el pasado para repetirlos. Puedes hacer esto desde las opciones de métricas y analíticas que están disponibles en Facebook, Instagram y Twitter.
Adáptate a cada red social
Si bien los hashtags funcionan de manera similar en todas las plataformas, cada red social cuenta con un leguaje propio. Como norma general, en Twitter, Facebook y LinkedIn el número óptimo de hashtags que debes incluir en una publicación es 1 o 2, mientras que en YouTube puedes usar entre 2 y 3, y en Instagram de 9 a 15.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias