¿Contar ‘likes’ te da ansiedad? Así es como puedes desactivarlos en las redes sociales
Tanto Instagram como Facebook permiten eliminar el recuento de los ‘me gusta’ de manera oficial


Cada vez más usuarios optan por esta opción para reducir la adicción a las plataformas sociales
© GettyImagesNo es ningún secreto que las redes sociales están específicamente diseñadas para enganchar al usuario y hacer que pase el mayor tiempo posible dentro de la plataforma. Una de las mayores ‘drogas digitales’ que existen son los likes: pequeñas píldoras de satisfacción instantánea que obtenemos cada vez que compartimos una publicación en plataformas como Facebook e Instagram.

Sin embargo, la cara menos amable de este sistema son las personas que realmente basan su felicidad en ver como aumentan sus seguidores o en recibir la aprobación de estos. Es por eso por lo que Instagram ha estado probando una nueva característica, cuanto menos polémica, que permitirá desactivar los likes y que no sean visibles en la publicación.
La idea es que el perfil de usuarios que comentábamos no se centre tanto en las estadísticas, sino en el placer de disfrutar de las imágenes que ofrece la red social. Así es como funciona esta nueva opción.
Adiós a ‘los likes’ de manera oficial
El pasado 26 de mayo, Instagram anunciaba de manera oficial que está implementando la capacidad de ocultar los me gusta en las imágenes del feed, después de probar la función en reducidos grupos piloto durante el último mes.
Según explican en su blog corporativo, “a partir de hoy, te brindamos la opción de ocultar los recuentos en todas las publicaciones de tu feed. También tendrás la opción de ocultar los recuentos de Me gusta en tus propias publicaciones, para que otros no puedan ver cuántos Me gusta obtienen. De esta manera, si lo deseas, puede concentrarse en las fotos y los videos que se comparten, en lugar de en la cantidad de Me gusta que reciban las publicaciones”.
La compañía comenta también que han estado probado “la ocultación de conteos similares para ver si se podría despresurizar la experiencia de las personas en Instagram”. “Lo que escuchamos de las personas y expertos fue que no ver los recuentos fue beneficioso para algunos y molesto para otros”, de ahí que los usuarios ahora puedan elegir lo que prefieran”, explican en su comunicado.
Instagram primero, Facebook después
Recordemos que Instagram forma parte del conglomerado de Facebook, por lo que no era muy complicado imaginar que la decisión tomada por la red social afectaría también al gigante azul. Así, la compañía explica que esta “flexibilidad” “también se implementará en Facebook durante las próximas semanas”.

Una medida controvertida, pero que puede ayudar a muchas personas a superar su adicción a las redes sociales y hacer que su relación con estas sea un poco más sana, sin tener que competir constantemente contra otros perfiles o publicaciones.
Cómo desactivar ‘los me gusta’ en Instagram
Para ocultar los me gusta en las publicaciones de otras personas, basta con acceder a Configuración > Privacidad > Publicaciones. Dentro de este menú puedes desactivar todos los recuentos de likes en tu feed y elegir ocultar los recuentos similares en tus propias publicaciones.
Una vez que lo hagas, otras personas no podrán ver los me gusta en tus publicaciones, si bien podrás activar o desactivar la opción en cualquier momento si cambias de opinión.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra
- ¿Sabes cuáles son los nombres más comunes en España?