Esta red social prepara un botón para enviar ‘propinas’ entre usuarios
La nueva opción permitirá a los usuarios de Twitter premiar económicamente a sus creadores de contenido favoritos


Pagar por los contenidos de un determinado usuario será una de las nuevas funcionalidades de Twitter
© GettyImagesTwitter es una de las redes sociales más usadas para conversar (y discutir) sobre los temas de actualidad. Sin embargo, su monetización deja mucho que desear. Durante años, la plataforma no incluía publicidad y ahora que lo hace tampoco es de las más usadas dentro del mundo social.
Quizá por eso, se han fijado en un modelo de negocio que se está imponiendo en el mundo de las redes y que viene pisando con fuerza: el micromecenazgo. En otras palabras: poder apoyar económicamente a los usuarios o creadores de contenido que más nos gustan con pequeñas transacciones monetarias, lo que, multiplicado por miles de seguidores, puede suponer un empujón para sus actividades. Así es como funciona.
Un ‘sueldo’ por su trabajo
La mayoría de creadores de contenido, ya sea en redes sociales o en YouTube deben dedicarse a tiempo completo a esta actividad para lograr beneficios. Es por eso que los comienzos, cuando no existe una base de usuarios amplia, son bastante complicados desde el punto de vista económico.
Es aquí donde plataformas como Twitch o Patreon han dado con la clave. Lo que antes eran solo ingresos derivados de la publicidad, ahora se convierte en toda una estructura de mecenas, que pagan a sus creadores de contenido suscribiéndose a sus canales.
En el caso de Twitch, esto puede hacerse aportando una pequeña cantidad al mes o por varios meses. Con Patreon, la cosa va más allá, ya que los youtubers pueden ofrecen contenidos exclusivos o premios a esa parte de su audiencia que, literalmente, está pagando su sueldo.
Una opción viable
Algo así es lo que quiere hacer Twitter con su nuevo sistema de propinas. Se trata de una opción que están probando en la plataforma en la que el usuario podría realizar pequeñas microtransacciones de una manera sencilla, como si estuviera dando un Me gusta o un retuit.
Twitter is working on Tip Jar right on the user profile https://t.co/kqzQmiDFKcpic.twitter.com/VacGyJJ8DU
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) April 22, 2021
Gracias a esta nueva opción, los usuarios podrían promocionar a su tuitero favorito aportando propinas desde varias plataformas, como Bandcamp (en el caso de bandas de música), Cash App, Patreon, PayPal o Venmo. En resumen, diferentes formas de hacer llegar algo de dinero a los creadores que más le interesen.
El Super Follow
Otra de las opciones que está probando Twitter es la que se conoce como Super Follow. Esta opción permitiría realizar algo muy similar a una suscripción al tuitero en cuestión, con lo que se le cobraría una pequeña cantidad mensual al usuario que iría a parar directamente a su creador de contenido favorito.
Esta opción sería similar a la que ya incluyen plataformas como Patreon u Onlyfans, y permitirá acceder a contenidos exclusivos para suscriptores y, en definitiva, ayudar económicamente al creador.
Opciones que han sido muy bien recibidas por los creadores, pero que Twitter todavía no ha anunciado de manera oficial, por lo que tendremos que seguir esperando para saber cuándo se implementarán de manera definitiva.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias