Elon Musk y su cruda predicción sobre los primeros viajes a Marte
El multimillonario y fundador de Tesla planea llevar al ser humano al planeta rojo en 2026


Musk planea llevar al ser humano al planeta rojo en 2026
© GettyImagesElon Musk quiere ser el primero en llevar al hombre a Marte y con su empresa SpaceX ya está realizando todas las pruebas y preparativos para conseguirlo. Una misión muy ambiciosa y que tal y como ha admitido el propio magnate no es nada fácil. “Es peligroso, incómodo y es un viaje largo”, contó en una charla con el también empresario Peter Diamandis.
El director ejecutivo de Tesla y SpaceX habló con franqueza también al predecir “que un grupo de personas probablemente morirá” en los viajes iniciales para lograrlo. A pesar de todo esto, insiste en que esta será una “aventura gloriosa y una experiencia increíble”.

En diciembre del año pasado, predijo que su compañía llevaría al ser humano a Marte para 2026, siete años antes de que la NASA tenga como objetivo llevar astronautas allí.
Una ciudad autosuficiente
Para conseguir llegar a su meta, Musk está poniendo todos sus recursos sobre la mesa. De hecho, ha vendido todas y cada una de sus propiedades. “Creo que es importante que la humanidad se convierta en una civilización espacial y en una especie multiplaneta”, justificó.
Se ha marcado para 2050, el año histórico en el que la humanidad colonizará Marte. Tiene previsto enviar allí para entonces a nada menos que un millón de personas en 1000 naves interestelares y convertirlo en un lugar autosuficiente. Y además no será un lujo solo al alcance de los más ricos, puesto que su intención es que haya “préstamos disponibles para quienes no tienen dinero” que los nuevos colonos devolverán con sus tareas asignadas en el Planeta Rojo.
Los avances tecnológicos que vayan consiguiendo serán clave para lograr los objetivos marcados con las fechas y Musk espera principalmente enviar una nave espacial sin tripulación al planeta rojo y regresar en algún momento en 2024.

“La humanidad es el agente de la vida y tenemos la obligación de asegurarnos de que las criaturas de la Tierra continúen incluso si hay una calamidad en la Tierra, ya sea provocada por el hombre o una desgracia natural; si miras el registro fósil, hay muchas extinciones”, justificó.
Otras misiones
SpaceX trajo de nuevo los vuelos espaciales a Estados Unidos, tras casi una década sin producirse, y abrió la puerta a las misiones comerciales.
Desde su puesta en marcha, la compañía ha lanzado más de 100 cohetes, en un esfuerzo por llevar el turismo a la Luna y a Marte, sin embargo estas ambiciosas misiones no siempre han salido bien paradas. Desde los últimos meses varios de los prototipos no tripulados se han incendiado.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias