¿Apagaba Steve Jobs en algún momento su iPhone? Sí, y te revelamos cuál era el motivo
El CEO de Apple era trabajador, perfeccionista y detallista, pero también un defensor a ultranza de su descanso y bienestar


Steve Jobs falleció en 2011, víctima de un cáncer de páncreas
© GettyImagesPensar en Steve Jobs es pensar en un genio de la tecnología, pero irremediablemente también en un “adicto al trabajo”. Sin embargo, una década después de su fallecimiento, una de sus asistentes, Naz Beheshti, ha revelado algunas de las rutinas más desconocidas del cofundador de Apple, en un libro de autoayuda titulado: Detente. Respira. Elige: Conviértete en CEO de tu bienestar.
“Se ha creado una idea errónea sobre Steve Jobs y si era un adicto al trabajo o si era muy difícil trabajar con él. En algunos casos lo fue pero la mayor parte del tiempo mantuvo muy buena relación con sus compañeros de trabajo y empleados, además se propuso “priorizar su bienestar”, lo que le dio “la energía, la claridad y la visión para mantener su éxito y construir Apple” señala Beheshti , quien ahora trabaja como coaching emocional.

Aunque tan solo tuvo la oportunidad de trabajar junto a Jobs durante un año, ha destacado de su antiguo jefe, era muy consciente de que era necesario cuidarse y descansar y para poder ser productivo. “Comía realmente saludable, meditaba a diario y hacía deporte varias veces a la semana” ha señalado su ex asistente.
Pero si hay un detalle que hasta ahora se desconocía del CEO de Apple, por muy extraño que pueda resultar, es que Jobs también sabía desconectar de su Iphone cuando la ocasión lo requería, bien apagándolo por completo o activando el “modo avión”, algo que en alguna ocasiones llegaba a desesperar a sus empleados, quien se volvían locos intentando localizarle. “ Cuando Steve se olvidaba por completo de su teléfono móvil se escondía en la oficina de Jony Ive, el exjefe de diseño de Apple, donde soñaba con el futuro, jugando con maquetas y prototipos a los que Jobs a menudo se refería como sus ‘juguetes’”.

“Perdíamos siempre la cabeza buscando la forma de contactar con el para que acudiera a sus reuniones”, explica Beheshti en la CNBC. En muchas ocasiones tenían que pedir a Jony que prácticamente echara a Steve de la oficina. “El tiempo que pasaba allí le ofreció muchas dosis de risas, imaginación, creatividad y libertad”.
“Fue la primera persona que me mostró, de cerca y personalmente, lo que significaba ser el director ejecutivo de su bienestar, así como el director ejecutivo de una empresa”, señala su antigua asistenta. “Realmente, él sabía encarnar a los dos”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias
- Dolors Aleu, primera mujer licenciada en Medicina en España: la pionera a la que Correos dedica un sello
- Mensajería instantánea prémium: ¿merece la pena?
- Madrid, ciudad ‘fantasma’ por la Cumbre de la OTAN