Un fallo en Windows 10 corrompe el disco duro con solo mirar el icono de un atajo
Desencadenarlo es tan simple como abrir el archivo Zip o mirar el atajo y automáticamente el usuario verá una pantalla que avisa de que el disco duro está corrupto


La compañía tecnológica aconseja extremar la precaución cuando se abren archivos desconocidos o se aceptan transferencias de archivos
© EuropaPressMicrosoft trabaja en la corrección de un fallo localizado en Windows 10 que puede corromper el disco duro del equipo infectado con solo mirar el icono de un atajo (Estos son “comandos”, llamados comúnmente como atajos de teclado y mediante los cuales podemos desarrollar diversas acciones) , y que se enmarca en una técnica de ingeniería social.
A principios de esta semana, el investigador Jonas L compartió a través de Twitter el descubrimiento de un fallo en Windows 10 que se activa con un nombre especialmente diseñado en una carpeta cualquiera, aunque también un archivo Zip o un atajo de Windows.
Desencadenarlo es tan simple como abrir el archivo Zip o mirar el atajo, y automáticamente el usuario verá una pantalla que avisa de que el disco duro está corrupto. El fallo ha sido confirmado por el analista del CERT Will Dormann.
Microsoft está trabajando para corregir el fallo
Microsoft ha confirmado a The Verge que conoce la existencia de esta vulnerabilidad desde ya unos tres años aproximadamente, y ha asegurado que se corregirá con una próxima actualización. Se trata de una técnica de ingeniería social, por lo que la compañía tecnológica aconseja extremar la precaución cuando se abren archivos desconocidos o se aceptan transferencias de archivos.

Asimismo, Will Dormann señala que podría haber más maneras de desencadenar la corrupción NTFS. Ejemplo de ello sería el ‘copia-pega’ de la dirección de acceso directo con malware en la barra de búsqueda de un navegador.
Por su parte, Bleeping Computer- un sitio web que trata noticias de tecnología y ofrece ayuda informática gratuita- ha comprobado el error de manera muy diversas, llegando a la conclusión de que recomendará a los usuarios de Microsoft y especialmente a aquellos que tenga instalado Windows 10, que reinicien su PC para reparar así todos los registros del disco dañado. El reinicio debería reparar correctamente todos los daños sin riesgo a perder archivos del usuario.
No obstante, este proceso de reparación de daños no siempre es automático. El analista del CERT advierte que puede ser necesaria la intervención manual para reparar con éxito todos los registros de disco dañados.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias
- Dolors Aleu, primera mujer licenciada en Medicina en España: la pionera a la que Correos dedica un sello
- Mensajería instantánea prémium: ¿merece la pena?
- Madrid, ciudad ‘fantasma’ por la Cumbre de la OTAN