La ‘nueva tecno-normalidad’: sensores de temperatura corporal en tu smartphone
Una nueva solución para llegar a los usuarios más preocupados por el coronavirus


Una persona se toma la temperatura con un termómetro, pero a partir de ahora podrá hacerlo también con su smartphone
© GettyImagesSi pensabas que lo habías visto todo en cuanto a características dentro de tu smartphone, prepárate para los teléfonos de la época post-covid. Una de las innovaciones que ya están ofreciendo algunos fabricantes es que lleguen a los consumidores con un sensor de temperatura corporal incorporado. Algo que, aunque fácil de diseñar, nunca había sido prioritario en los teléfonos móviles. Hasta ahora.
Así es el nuevo Honor Play 4 Pro, un terminal de la compañía china Huawei que habría pasado bastante desapercibido en el resto del mundo de no ser por su curioso sensor. En concreto, este smartphone es capaz de registrar temperaturas de entre -20 grados y 100 grados Celsius, con una precisión de hasta una décima de grado. Esto lo hace perfecto para medir la temperatura corporal, algo que podría resultar muy útil, por ejemplo, en centros hospitalarios de atención primaria, para realizar una primera prueba de manera rápida.
Pero aquí no se quedan las posibilidades del terminal, dado que este sensor de temperatura por infrarrojos podría ser útil también para medir temperaturas de todo tipo, por ejemplo, en bebidas (a la hora de preparar un té o un biberón para el bebé) o al cocinar.
Hay que tener en cuenta que el nuevo teléfono del fabricante asiático no es el único que incorpora este tipo de tecnología. Por ejemplo, el Cat (sí, la marca profesional de aparatos de construcción) lanzó su S60hace años. Un modelo robusto pensado para un público profesional, que valora al máximo la durabilidad de su terminal. Aunque el terminal se lanzó en 2016 para el mercado estadounidense y pasó sin pena ni gloria.
Más que un sensor
El sensor de temperatura no será el único atractivo del Honor Play 4 Pro. De hecho, existirá un modelo con sensor y otro sin, por lo que será el propio usuario el que decida cuál es el que más se adapta a sus necesidades.
Es más, el hecho de que incluya dicho sensor será un añadido que costará unos 20 euros más. Así, se pasaría del modelo base que costaría unos 230 euros al modelo Pro, que costaría unos 360 euros o al modelo con sensor que se iría hasta los 380 euros. Eso sí, Huawei todavía no ha declarado de manera oficial qué planes tiene para este terminal, o siquiera si será lanzado fuera de territorio chino.
El resto del teléfono se completa con un procesador MediaTek Dimensity 800, 6 GB de memoria RAM de base, ampliables hasta los 8, y cuatro cámaras traseras, lo que parece ya un estándar en la mayoría de los fabricantes. En resumen, un teléfono de gama media pero que podría popularizar un nuevo estándar para el resto de terminales y fabricantes.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La persona más longeva del mundo, el título por el que pugnan tres mujeres: una de ellas podría tener 128 años
- ¡Insólita coincidencia! Dos gemelas dan a luz el mismo día y los bebés pesan y miden exactamente igual
- La compra de Twitter por parte de Elon Musk reconvertida en ‘culebrón’: la red social se tambalea
- Pearl Jam sustituye a su batería contagiado de Covid por un fan de 18 años