Estos son los servicios extra que puedes desactivar para ahorrar con tu smartphone
Soluciones para cuando te aparecen esos gastos de más en tu factura


Desactivar servicios como el identificador de llamadas y no pasarte con los megas te ayudarán a ahorrar
© GettyImagesA la hora de elegir tarifa de móvil siempre nos fijamos en cuál ofrece mejor precio, unas condiciones más favorables o quién da menos megas por menos dinero. Sin embargo, algunas compañías ofrecen servicios extra que pueden encarecer tu factura final.
Se trata de añadidos como servicios de datos extra, identificación de llamadas o sistemas antivirus para proteger tu ordenador. Pero este tipo de servicios que pueden ser muy útiles para algunos usuarios pueden ser también totalmente innecesarios para otros. Así es como puedes saber si son para ti y darlos de baja en caso de que no los utilices.
Orange, la que menos extras ofrece
Comenzamos por Orange. La operadora de telecomunicaciones con sede en París no tiene un gran catálogo de opciones extra, pero sí que tiene dos que podrían encarecer tu factura de teléfono: consumo de datos e identificador de llamadas.
El primero te permite seguir navegando por internet desde tu smartphone una vez que hayas consumidos tus megas, eso sí, pagando un coste de 2 euros por cada 100 megas extras que consumas. El segundo servicio sirve, como su propio nombre indica, para que la compañía te informe de quién te llama antes de contestar la llamada… por otros 2 euros al mes.
Movistar y sus mensajes
La compañía española propiedad de Telefónica también ofrece identificador de llamadas al mismo precio que Orange y la posibilidad de seguir navegando después de consumir tus datos, pero con un precio de 3 céntimos por cada mega. Esto la hace un poco más cara en este sentido, dado que por cada 100 megas de consumo extra deberás pagar 3 euros.

A estos dos servicios añade el de los mensajes dictados. Esto permite que cuando alguien te llame y quiera dejarte un mensaje en el contestador, este mensaje te llegará en formato SMS a tu teléfono de manera instantánea.
Vodafone: muchos más extras
En el caso de Vodafone, la operadora ofrece una larga lista de servicios extra. Desde los ya mencionados servicios de identificador de llamadas (2 euros mensuales) y el de megas extra (4 euros por cada 200 megas) o el de el contestador por texto (50 céntimos por mensaje) hay que sumar un servicio de rellamada que te avisa cuando el teléfono al que llamas está de nuevo disponible con un coste de 50 céntimos.
Además, Vodafone ofrece su servicio Secure Net con un antivirus para proteger tu ordenador que tiene un coste de un euro al mes. Por último, ofrece un sistema de roaming para cuando viajas a países fuera de la Unión Europea en los que te cobrarán 15 euros por día de uso.
¿Cómo ahorrar en tu factura de teléfono?
Si tienes activado alguno de estos servicios extra y no le estás sacando todo el partido, puedes desactivarlos desde la web en tu página de cliente o bien llamando a los teléfonos de atención al cliente de tu compañía. De este modo te asegurarás de no encontrarte con cargos no deseados en tu factura.
Últimas noticias
- La segunda dosis de AstraZeneca, más eficaz cuando se administra a los tres meses
- ¡Esto sí que es llevar la casa a cuestas! Un vecino de San Francisco traslada su vivienda en un camión
- La misteriosa serie de robos en una isla italiana de la que son sospechosos todos sus habitantes
- Gonzalo, el niño madrileño que ha ganado un concurso internacional con un invento para mejorar la vida de las personas sordas