Así ha sido el ‘boom’ de la red social más usada en 2020
La explosión de TikTok ha revolucionado el mundo de las redes sociales en 2020


Millones de usuarios lo pasaron un poquito mejor durante el confinamiento gracias a TikTok
© GettyImagesTitTok es la red social más de moda y buena culpa de ello la tiene todo lo que ha acontecido en este año 2020. En especial, el periodo de confinamiento, en el que millones de personas se lanzaron a descargar y probar la aplicación, publicando contenido en forma de vídeos divertidos.
Y es que a pesar de haber tenido que pasar por algunos problemas, la app ha sido de las más utilizadas y la más descargada del año. Así es como ha sido el boom de TikTok en el 2020.
La app que no salió de Silicon Valley
Una de las primeras cosas que sorprenden cuando analizamos el caso de éxito de TikTok es que esta red social no fue gestada en el tecnológico mundo de Silicon Valley. El lugar que vio nacer, o mejor dicho, expandirse a empresas como Facebook, Google, WhatsApp, Instagram o Twitter.
La app tiene su origen en China, donde comenzó a expandirse en el año 2016 como un rival de Musical.ly. Esta plataforma fue creada en el año 2014 como una red social para subir vídeos cortos y muy relacionados con la música. Su rápida viralización hizo que muchas empresas tecnológicas pusieran los ojos en ella, pero no sería hasta 2017 que Bytedance Technology se haría con ella por 1.000 millones de dólares, unos 814 millones de euros. Un año después, fusionaría ambas marcas bajo el nombre de TikTok.
Polémica en Estados Unidos
Aunque parezca increíble, uno de los mayores escollos que TikTok ha tenido que superar en este 2020 es que el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso prohibirla. El problema surgió porque el país norteamericano consideró que podría ser una amenaza para la seguridad nacional y a punto estuvo de cancelarla.
Sin embargo, la explosión de contenidos terminó por convertirla en una de las más utilizadas del año. Millones de jóvenes (según la plataforma, de 13 a 24 años) en todo el mundo la han utilizado para subir vídeos divertidos y la cosa terminó por expandirse también a adultos y personas de todas las edades que vieron en la plataforma una forma de entretenimiento nunca antes conocida.
Otro de los momentos más valiosos para esta aplicación fueron las protestas raciales del movimiento Black Lives Matter, que la plataforma ayudó a difundir mediante los mensajes y publicaciones de sus usuarios.
Vídeos cortos, la clave del éxito
Sin duda, una de las bazas a favor de TikTok es su interfaz visual y llamativa gracias a los vídeos cortos que se publican a diario. Al no ser contenidos estáticos, son mucho más fácil de consumir y además se pueden convertir en virales de manera mucho más rápida si van unidos a alguna canción o hashtag famoso.
Además, el algoritmo personaliza los vídeos que más pueden gustar a sus usuarios según sus intereses, lo que hace que siempre encuentren contenido atractivo. En resumen, una red viral que cada día parece que lo será más.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¡De película! Su padre le regala una prueba de ADN y descubre que, en realidad, es hija de un multimillonario
- Estas son las alternativas a la app de mensajería más usada
- ‘Mujeres en la Historia’: Doña Ana de Borja y Centelles, virreina y gobernadora del Perú
- Una joven resuelve el crimen de su hermana 20 años después y detienen al culpable