Niñeras online: así son las personas que cuidan a niños por videollamada
En mitad de la pandemia, la tecnología puede ayudar a que los padres teletrabajen más cómodamente


Cuidar niños y niñas por videollamada podría ser una de las soluciones si se prolonga la pandemia del coronavirus
© GettyImagesLa pandemia del coronavirus nos ha dejado muy malas noticias durante el año, pero también algunas buenas y solidarias. Como, por ejemplo, el gran salto que han tenido todos los sectores de telecomunicaciones. Gracias a las videollamadas en aplicaciones como Zoom, Skype o Meet hemos podido comunicarnos con nuestros familiares, llevar a cabo reuniones de trabajo desde casa o quedar con nuestros amigos para tomar unas cervezas.
Pero si hay algo que seguramente no esperábamos es que las videollamadas sirvieran, también, para cuidar niños. Y esta es una de las ideas que ha tenido una empresa del Reino Unido, que ofrece el cuidado y vigilancia de los más pequeños de la casa con “niñeras virtuales”, que llevan a cabo su actividad a través de videollamada.
Una apuesta por lo diferente
La idea se le ocurrió a Richard Conway, creador de Childcare, una empresa que, según cuenta en declaraciones a la BBC, ofrece servicios de cuidado y sobre todo entretenimiento para niños y niñas. “Los niños más pequeños necesitan un poco de entretenimiento, y si los padres están trabajando, no siempre pueden darles el tiempo que necesitan”, explica Conway.
En este sentido, el cuidado en remoto puede ser una muy buena alternativa en situación de pandemia, en especial, cuando el confinamiento impide que las guarderías puedan ofrecer sus servicios habituales.
Videollamada + teletrabajo
La clave de este servicio es que sirve como modo de entretener y vigilar a los más pequeños de manera remota mientras padre y madre teletrabajan desde casa. En este sentido, el niño nunca se queda solo en casa realmente, pero sí permite que los padres puedan atender de manera más centrada sus labores profesionales o reuniones importantes.
Para ello, las niñeras de Childcare se dedican a entretener a menores de cinco años con juegos y actividades lúdicas, que suelen ofrecer en sesiones de una hora de duración. Incluso, algunas de estas niñeras piden una lista de materiales a los progenitores para que los niños puedan divertirse realizando dibujos o con actividades lúdicas diseñadas especialmente para su edad.

Una de las niñeras explica que diseñó un plan con diferentes clases para que la niña que estaba cuidando pudiera pasar lo mejor posible la hora virtual, con actividades y “materiales como papel, lápices, crayones, tijeras, dados y un vaso de agua, que necesitaría durante esa hora”.
Además, cada niñera puede personalizar su sesión adaptándose a la edad y los gustos de cada niño. Por ejemplo, pueden leerle cuentos, cantar canciones, jugar a juegos educativos o incluso ponerlos a bailar.
Una idea… controvertida
Por supuesto, hay que tener en cuenta que ninguna actividad telemática puede sustituir el cuidado físico que le dan los padres a sus hijos. De hecho, para muchos de los detractores de la idea, “sería una locura dejar a su hijo solo en casa”. Sin embargo, puede ser el complemento ideal para poder disfrutar de unas horas de tranquilidad mientras están en casa.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Alex Mirasol, el artista que te dejará boquiabierto con sus retratos con boli BIC
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra