Universo
El primer agujero negro conocido es más masivo de lo pensado
La investigación muestra que el sistema conocido como Cygnus X-1 contiene el agujero negro de masa estelar más masivo jamás detectado

Así logra la supercomputadora más rápida del mundo retroceder el reloj cósmico
Astrónomos han probado un método para reconstruir el Universo aplicándolo a 4.000 universos simulados con un superordenador

Realizada la primera detección láser de desechos espaciales a plena luz del día
Según un reciente estudio, el láser es el nuevo método de medición para determinar la distancia de los escombros que, ayudará a mejorar las predicciones de órbita

Captan a través de un telescopio una impresionante mariposa espacial
Es la primera vez que se aprecia una imagen con tanto detalle, pudiéndose distinguir los bordes exteriores de la nebulosa planetaria brillando sobre las estrellas de fondo

Identificado el mejor lugar de la Tierra para instalar un telescopio
Según el astrónomo de UBC, Paul Hickson, ‘un telescopio ubicado allí tendría imágenes más nítidas y podría detectar objetos más débiles’

Rayos cósmicos pueden alimentar la vida bajo la superficie de Marte
La investigación sostiene que las condiciones debajo del planeta rojo podrían apoyar la vida

Un nuevo enfoque ajusta la edad del universo en 12.600 millones de años
Datar el Big Bang, que dio origen al universo, se ha basado en las matemáticas y el modelado computacional, utilizando estimaciones de distancia a las estrellas más antiguas

China explorará la estructura interna de Marte
Su misión es examinar el suelo y el hielo marcianos, y recopilar datos sobre la estructura debajo de la superficie del planeta a profundidades de entre 10 y 100 metros

¿Sabes en qué planeta también es verano? Pista: tiene 6 anillos
‘Es sorprendente que incluso en unos pocos años, estemos viendo cambios estacionales en Saturno’

La NASA alerta sobre un asteroide ‘potencialmente peligroso’ que se acercará a La Tierra el 24 de julio
Se trata del asteroide 2020ND, una roca que circula a una velocidad cercana a los 48.000 km/h, y de un tamaño de 170 metros de alto

‘Hope’: la primera misión árabe a Marte despega con éxito
El objetivo es dibujar una imagen clara y completa del clima marciano, que brindará a los científicos una visión más profunda del pasado y el futuro del planeta

Se ratifica la edad del Universo en 13.800 millones de años
Una física tan extraña podría resolver el desacuerdo entre las predicciones de la edad y la tasa de expansión del universo

El impacto de un asteroide, y no los volcanes, hizo que la Tierra fuera inhabitable para los dinosaurios
Según demuestran algunos estudios, ‘solo el impacto de los asteroides podría haber creado condiciones desfavorables para los dinosaurios en todo el mundo’

La Vía Láctea podría albergar unas 36 civilizaciones inteligentes
Según los investigadores, ‘debería de haber docenas de civilizaciones activas en la galaxia bajo el supuesto de que se necesitan 5.000 millones de años para que se forme vida inteligente en otros planetas’

Polvo en el aire, nuevo factor de habitabilidad en otros mundos
Investigadores de diferentes universidades sostienen que los planetas con un importante polvo en el aire, podrían ser habitables en un mayor rango de distancias desde su estrella madre

Localizado un exoplaneta con condiciones para albergar vida
El denominado K2-18b es más grande que la Tierra, más pequeño que Neptuno y está a 124 años luz
