Hipotecas
La compraventa de pisos en febrero ya cayó un 7,4 por ciento antes del estado de alarma
Lo mismo ha ocurrido con los préstamos hipotecarios que han descendido un 3,5 por ciento hasta 29.487 operaciones

El Gobierno aprueba una moratoria en el pago de hipotecas para los damnificados por el coronavirus
Ademas prohíbe el corte de suministros a los colectivos más vulnerables entre otras medidas llevadas a cabo para hacer frente a la crisis generada por esta pandemia

Las hipotecas para viviendas frenaron su crecimiento al 2,7 por ciento en 2019
La hipoteca media concedida en 2019 tuvo un importe medio de 122.097 euros, un interés del 2,53 por ciento y un plazo medio de 23 años

La firma de hipotecas cayó en septiembre un 31,6 por ciento por la ley hipotecaria
En septiembre se firmaron 22.488 nuevos contratos hipotecarios, un 10,3 por ciento más que el mes anterior

La firma de de hipotecas se desploma un 29,9 por ciento en agosto y marca mínimos
De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 5% respecto a agosto de 2018, hasta los 128.501 euros

Revés judicial a los bancos: se abre la puerta a que se anulen cerca de un millón de hipotecas
Los contratos referenciados al Índice de Referencia Préstamos Hipotecarios (IRPH) habrían salido de media 25.000 euros más caros que los que emplean el Euríbor

Las hipotecas para vivienda crecen un 76 por ciento en un mes y suman 36.832 contratos
Desde la Asociación Hipotecaria Española (AHE) explican que esto no tiene nada que ver con el funcionamiento del mercado hipotecario, sino que se trata de un retraso estacional en la inscripción de esos contratos en el registro

¿El banco o el cliente? El Tribunal Supremo ya ha decidido quién va a afrontar los gastos de notaría en las hipotecas
Los magistrados también se han pronunciado sobre cuestiones relativas a cláusulas abusivas, como la comisión de apertura

Acuerdo en el Congreso para repartir los gastos de la hipoteca: el cliente pagará solo la tasación
Aunque será la próxima semana cuando se cierre el texto de la nueva ley de crédito inmobiliario, ya se ha pactado el reparto de gastos

Pedro Sánchez anuncia que los bancos pagarán a partir de ahora el impuesto de las hipotecas
Tras el fallo del Tribunal Supremo que cargaba este tributo a los clientes, el Gobierno modificará la Ley Hipotecaria para dejarlo claro

El Supremo da la razón a los bancos y será el cliente el que pague el impuesto de las hipotecas
Los jueces han estado reunidos y debatiendo durante más de 15 horas a lo largo de dos días

Un Supremo dividido retoma el debate sobre el impuesto a las hipotecas en medio de una gran expectación
Este lunes no se logró alcanzar un acuerdo a pesar de que la reunión del Pleno se prolongó durante ocho horas. Mientras, ciudadanos, mercados y políticos esperan una decisión que, sin duda, tendrá un gran impacto

¿Quién tiene que pagar el impuesto de las hipotecas? El Supremo ya tiene fecha para tomar una decisión
El presidente de la Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha divulgado un comunicado en el que defiende la actuación de la sala y asegura que la sentencia del pasado 18 de octubre es firme

El Supremo dice que es el cliente y no el banco quien debe pagar los gastos de las hipotecas
La postura del alto tribunal determina que las entidades bancarias abonen únicamente los gastos de notaría y registro, que suponen apenas el 10 por ciento del total, en el proceso de formalización de la hipoteca

El Banco de España señala que los hipotecados ahorrarán unos 60 euros de media anuales
Esto se debe a un nuevo descenso del euríbor, que ha vuelto a marcar un nuevo mínimo histórico al caer en diciembre al -0,190 por ciento, frente al -0,189 por ciento del mes anterior

El euríbor cerrará noviembre con otro mínimo histórico, lo que abaratará de nuevo las hipotecas
En este caso se traduce en un ahorro medio de más de 62 euros anuales
