Ciencia
El brazo robótico de Luke Skywalker inspira a científicos para crear una piel artificial capaz de sentir
Los investigadores de Singapur han desarrollado una piel sintética que ayudará a las personas con extremidades artificiales a volver a recuperar sensaciones que emulan el sentido del tacto

Eunice Foote: la científica que intentó advertir al mundo sobre el cambio climático en 1856
Fue la primera en teorizar acerca de las consecuencias del efecto invernadero con ayuda de experimentos caseros, pero aun así su labor está poco reconocida

Un estudio descifra el misterioso origen de las grandes piedras de Stonehenge
La investigación científica resuelve una de las incógnitas del icónico monumento

Así es Sarah Gilbert, la mujer que lidera la carrera por la vacuna del coronavirus (y se ha probado en sus hijos)
Dirige el ya popular ensayo de la Universidad de Oxford, uno de los dos más prometedores del mundo

Microbios marinos de la era de los dinosaurios reviven en laboratorio
Los resultados de la investigación demuestran que, en lugar de ser restos de vida fosilizados, los microbios en el sedimento habían sobrevivido y eran capaces de crecer y dividirse

Detectan una estrella muerta emitiendo una mezcla de radiación nunca antes vista
Gracias a este hallazgo, los científicos han podido dilucidar un misterio que había sido imposible de estudiar y resolver durante años

Maurice Hilleman, el médico que creó la vacuna más rápida de la historia gracias a las paperas de su hija
De las catorce que se administran habitualmente a los más pequeños, nueve fueron creadas o desarrolladas por él

Así será el concierto masivo organizado por científicos que determinará los riesgos de contagio por coronavirus
Especialistas del Hospital Universitario Halle de Alemania han citado a personas sanas de entre 18 y 50 años para asistir a una actuación en directo y poder estudiar cómo se comporta el virus

Científicos crean, inspirados en la naturaleza, el primer material imposible de cortar
Inspirado en la piel celular dura del pomelo y en los caparazones de algunos moluscos, el material utilizaría la fuerza realizada en el corte para hacer retroceder las herramientas y así evitar una fractura

Así fue la brutal lluvia de rocas que arrasó la Tierra y la Luna hace 800 millones de años
Gran parte de los cráteres visibles de la Luna fueron originados por este fenómeno producido por la rotura de un asteroide de 100 kilómetros de diámetro

Una roca descubierta en Arizona (EE.UU) revela cómo era la Tierra caótica de hace 200 millones de años
Localizada en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, podría ser la clave para comprender cómo eventos catastróficos, como la destrucción de Pangea, moldearon los ecosistemas de la Tierra antes de la época de los dinosaurios

Científicos descubren que el posible origen del agua terrestre se encuentra en la materia orgánica interestelar
Nuevas evidencias sugieren que la teoría activa de que el agua terrestre habría sido entregada por cometas helados o meteoritos a la Tierra sería errónea, según un estudio de la universidad japonesa de Hokkaido

Platón tenía razón: 2.500 años después se confirma parte de su teoría sobre el universo
El pensamiento del filósofo griego de adjudicar la figura geométrica del “cubo” a la ‘Tierra” como modelo estadístico promedio habría sido confirmado por la comunidad científica

El espejo óptico más ligero imaginable: mil veces más fino que un pelo
Los investigadores han demostrado una nueva interfaz de materia de luz

La vida tardó 700.000 años en recuperarse en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios
El impacto del asteroide tuvo lugar hace unos 66 millones de años, y ocasionó una de las cinco grandes extinciones en masa del Fanerozoico

Científicos logran la primera secuencia completa directa del cromosoma X humano
Este increíble descubrimiento permitirá a los investigadores producir una secuencia completa del genoma humano
