El castillo siciliano que apareció en la película El Padrino III ha colgado el cartel de ‘Se vende’. De encanto neogótico y con espacios similares a una catedral, esta exclusiva residencia puede ser tuya por 6 millones de euros. Esta mansión italiana del siglo XIX elegida por Francis Ford Coppola para grabar la escena en la que un poderoso político recibe un disparo de un asesino, enviado por Michael Corleone, justo en su porche, tiene 4.000 metros cuadrados y cuenta con 22 habitaciones, ocho baños. ¿ Te apetece visitarla?

Entramos en el castillo siciliano de ‘El Padrino’, a la venta por 6 millones de euros
La mansión ocupa 4.000 metros cuadrados, cuenta con 22 habitaciones, ocho baños y está rodeada por un enorme jardín
Un museo que acabó en vivienda
Encargado por el barón Agostino Pennisi de Floristella y diseñado por el arquitecto Giuseppe Matricolo, el castillo se concibió originalmente como un museo, pero se convirtió en el hogar privado de cinco generaciones de la familia Pennisi.
Una fachada construida en un ángulo de 50 grados
La propiedad de 4.000 metros cuadrados fue construida con un estilo opulento y ecléctico en la ciudad costera de Acireale, en las afueras de Catania y su fachada fue diseñada en un peculiar ángulo de 50 grados, en el sentido de las agujas del reloj, para que su belleza pudiera ser mejor contemplada.
22 habitaciones y 8.000 metros cuadrados de jardín
El castillo, que comprende tres edificios conectados en dos niveles, tiene dos torres rectangulares y cuenta con 22 habitaciones y ocho baños completos. El entrepiso alberga un espacio dividido en 12 habitaciones, y la propiedad incluye una finca privada de más de 8.000 metros cuadrados de exuberante jardín.
Logro sobrevivir al gran terremoto de 1908
La mansión cuenta con magníficos interiores de piedra, su propia capilla, una bodega, una zona de estudios y una biblioteca, La propiedad tiene 140 años y logró sobrevivir totalmente intacta al gran terremoto de 1908.
El cielo estrellado de su capilla
El techo de la capilla representa santos en un cielo estrellado y son obra de de Giuseppe Sciuti, unos frescos que junto a sus escaleras de mármol, sus columnas de de piedra arqueadas, sus arcos ojivales y almenas, hacen de este castillo, un lugar único en el mundo.
Una chimenea hasta el techo
En el salón de recepción, que está iluminado por cinco grandes ventanales decorados con columnas, una chimenea adornada con las iniciales de la familia se eleva hasta el techo.
Resistió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial
El castillo,cuyo interior está decorado con obras de arte, incluidas las de Paul Pennisi, un destacado pintor y uno de los herederos del castillo, tambiñen resistió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y fue utilizado como asentamiento logístico y representativo del ejército alemán.
Capacidad para adaptarse a diferentes necesidades
“Es una propiedad que expresa un carácter fuerte y disfruta de un enorme potencial, por su historia, su ubicación, su arquitectura y sus espacios. Una vez restaurado, puede adaptarse a diferentes necesidades y gustos contemporáneos sin cambiar la estructura original” ha declarado Diletta Giorgolo, directora de la empresa inmobiliaria Residential Italy
Calidez a pesar de sus enormes dimensiones
A pesar de de la gran amplitud de sus habitaciones y de lo frías que podrían llegar a parecer, las diferentes estancias son muy acogedoras y sus enormes ventanales dan calidez y luminosidad a cada unos de los cuartos.
Últimas noticias
El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija
Vivía en una sociedad anclada en el pasado y, cuando enviudó, se enfrentó a serias dificultades para criar sola a la niña

James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
Hicieron fortuna conduciendo taxis y ahora acaban de entrar en la lista de las diez personas más ricas de Escocia

Cuando los funcionarios públicos se dieron cuenta de lo ocurrido, el joven ya no tenía ni un céntimo

Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje
Se pinta a ella misma, a mano alzada y sin calcos y suele tardar de 7 a 8 horas
