La vista nocturna de Toledo, elegida como la ‘panorámica más bonita del mundo’
Sin apenas contaminación lumínica y con un casco histórico envidiable, la ciudad cuenta con numerosos miradores para observar las vistas


Japón reconoce a Toledo con la panorámica más bonita del mundo de noche
© toledoturismoSi solo con contemplar una noche estrellada o mirar a la luna llena somos capaces de dar esquinazo a la rutina o olvidarnos por unos minutos de un mal día, contemplar el conjunto histórico de Toledo al caer la noche puede conseguir que nos desconectemos del mundo. Y es que la panorámica nocturna de esta ciudad catalogada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad ha sido elegida por la Oficina de Congresos y Convention Bureau de Japón (Yakei), en colaboración de la Oficina de Turismo de Japón de Turespaña, como “la mejor del mundo”.
Sin apenas contaminación lumínica y con un casco histórico envidiable, la ciudad cuenta con numerosos miradores para observar las vistas, aunque quizás el del Mirador del Valle sea uno de los que mejor panorámica ofrecen, seguido de los del Castillo de San Servando o las torres de la iglesia de San Ildefonso, donde ver amanecer o anochecer puede ser una experiencia inolvidable.
Pero desde un mirador o simplemente paseando por sus calles estrechas y empinadas, el encanto de la Ciudad de las tres culturas -la cristiana, la árabe y la judía- es indudable. Contemplar el alcázar, ver la catedral de Santa María, ir al Monasterio de San Juan de los Reyes, cruzar el Puente de Alcántara, observar la Iglesia de Santo Tomé, pasear por la Plaza de Zocodover o visitar la Iglesia de los Jesuitas son algunos de los atractivos de esta hermosa ciudad en la que perderse de día o de noche puede convertirse en todo un privilegio.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Alex Mirasol, el artista que te dejará boquiabierto con sus retratos con boli BIC
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra