¿Están inspiradas las escaleras de ‘El juego del Calamar’ en un edificio de Calpe?
Conocido bajo el nombre de La Muralla Roja, este llamativo complejo de apartamentos fue creado por Ricardo Bofill en 1973


Las laberínticas escaleras que salen en la popular serie se han converitdo en una de las señas de identidas de la producción coreana
© NetflixEs un hecho que El Juego del Calamar está en boca de todo el mundo. El drama coreano más popular de Netflix ha dado de qué hablar en muchos aspectos. El furor que ha causado es tal que lugares como las escaleras de este edificio en Calpe, España, se han vuelto muy populares por su parecido con uno de los sets de rodaje de la serie.

Este complejo de apartamentos privados recibe el nombre de ‘La Muralla Roja’ y fue creado por Ricardo Bofill en 1973 y tal y como ocurre en la serie las paredes están pintadas con diferentes tonos pastel. El edificio, inspirado en la arquitectura mediterránea y árabe, cuenta con varias torres y patios interconectados por estas laberínticas escaleras y tan solo está el acceso permitido para aquellos que sean propietarios de alguna de las 50 viviendas que lo componen.

Sin embargo, existe una opción para entrar en ellos y esta no es otra que alquilarlos a través de AirBnb donde los precios oscilan desde los 80 euros por noche hasta los 235. El anuncio dice así: “Visite Calpe y alójese en el emblemático edificio post-modernista ”La Muralla Roja“, obra del famoso arquitecto Ricardo Bofill, recientemente renovado, con 3 dormitorios en primera línea de mar, gran terraza con vistas al mar, entrada privada, piscina en la azotea y a un corto paseo de la playa y los restaurantes”
No obstante, no está confirmado que los guionistas de la serie coreana se hayan inspirado en este edificio de Calpe, de hecho hay quienes piensan que se parecen más a las litografías del artista neerlandés Escher. Las apuestas están sobre la mesa.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias
- Dolors Aleu, primera mujer licenciada en Medicina en España: la pionera a la que Correos dedica un sello
- Mensajería instantánea prémium: ¿merece la pena?
- Madrid, ciudad ‘fantasma’ por la Cumbre de la OTAN