De Madrid al cielo: la impresionante foto nocturna que un astronauta ha hecho desde el Espacio
Thomas Pesquet guarda un gran cariño a la ciudad y la retrata a menudo desde la Estación Espacial Internacional


De noche, iluminada y en todo su esplendor. Así ha retratado, desde la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta francés Thomas Pesquet a Madrid, ciudad a la que tiene un gran cariño por haber dado en ella sus primeros pasos profesionales: “Me encanta fotografiar esta ciudad, y el hecho de que encontré mi primer trabajo allí probablemente tenga algo que ver”, ha comentado junto a la preciosa fotografía de la capital en su perfil de Twitter.
Buenas noches Madrid ! 🇪🇸 J'adore photographier cette ville, et le fait que j'y ai trouvé mon premier boulot n'y est sans doute pas étranger 😉
— Thomas Pesquet (@Thom_astro) August 16, 2021
.
Madrid at night! I love photographing this city, maybe because it’s where I got my first job… #citiesatnight#MissionAlphapic.twitter.com/xznhO7BLgg
Cuando tenía 23 años, Pesquet trabajó como ingeniero de aerodinámica de vehículos espaciales en la sede de GMW (una de las principales empresas aeroespaciales de Europa) en Tres Cantos. Fue el inicio de una prometedora carrera que le llevaría a cumplir su sueño de viajar al Espacio; quizás por eso ese vínculo tan especial con la Comunidad, a la que ha vuelto en varias ocasiones para dar conferencias sobre los trabajos que realiza la NASA.
Consciente de que es un privilegiado por lo que ve desde la ISS, le encanta fotografiar ciudades y compartir sus imágenes con el resto de la humanidad. Una de las urbes que más retrata es precisamente Madrid, si bien no es el único enclave español al que este astronauta presta atención, ya que también ha compartido su perspectiva única de Valencia, de Barcelona y de las Islas Canarias.

Más allá de la enorme belleza de las imágenes, la misión Alpha que comanda Pesquet está realizando, entre otras muchas cosas, un trabajo de documentación sobre la iluminación artificial nocturna. Así, cuando la tripulación regrese a casa, a finales del próximo mes de octubre, habrán tomado más de 1,5 millones de fotografías de nuestro planeta.
Eso sí, la afición del astronauta francés por la fotografía es independiente de esa labor de documentación. De ahí que comparta en las redes sociales muchas de las instantáneas que toma durante las 16 vueltas diarias que da a la Tierra a bordo de la ISS: porque son una maravilla digna de admirar por todos.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias