¿Sabes qué país acaba de ser nombrado el más feliz del mundo el año de la pandemia?
No ha habido cambios en el liderato, pero sí en las naciones que forman parte del podio


Finlandia es, por cuarto año consecutivo, el país más feliz del mundo seguido por Islandia y Dinamarca
© GettyImagesLa pandemia del coronavirus ha generado la pérdida de más de 2,6 millones de personas en todo el mundo y ha golpeado la vida cotidiana de muchos de nosotros. Sin embargo, a pesar de todo lo vivido en los últimos doce meses no ha habido muchos cambios a la hora de determinar cuál es el país más feliz del mundo.
Ese honor ha recaído, por cuarto año consecutivo, en Finlandia. Acompañándole en el podio está Islandia (que ha subido dos puestos) y Dinamarca. Por detrás, en cuarto y quinto lugar respectivamente, aparecen Suiza y Holanda. Otros movimientos notables en la lista incluyen la bajada de Noruega del quinto al octavo lugar o la de Reino Unido: ha pasado del 13º al 18º.

En el capítulo de ascensos nos encontramos con Alemania, que ha pasado de la posición 17ª a la séptima, Croacia (donde sí se pudieron realizar las entrevistas cara a cara) que ha subido del puesto 79 al 23 en la lista o Estados Unidos (del 18 al 14). De los 149 países que figuran en el informe, Afganistán, una vez más, se clasificó como el menos feliz, seguido por Zimbabwe, Ruanda y Botswana.
Criterios diferentes
Para elaborar el ‘Informe de la Felicidad Mundial 2021’ las cosas se han hecho de forma ligeramente diferente debido al coronavirus. Los investigadores no solo no pudieron hacer las entrevistas en persona, sino que tuvieron que cambiar las cuestiones centrándose en la relación entre el bienestar y la pandemia cambiando los puntos de evaluación que habían llevado a cabo desde su lanzamiento en 2012.

Las conclusiones llevadas a cabo por las personas que han dado forma al estudio desvelan que el bienestar no ha bajado cuando se ha medido por la evaluación que los propios protagonistas han llevado a cabo de su vida. Algo que explican porque, probablemente, los encuestados han visto el coronavirus como una amenaza externa común que afecta a todos y eso ha generado un mayor sentimiento de solidaridad y compañerismo.
En el caso de Finlandia destacan que siempre ocupa un destacado debido a la confianza mutua. Este es uno de los principales factores que ayudó a la población a protegerse durante la pandemia, así como la confianza en los gobiernos. Y, por último, en cuanto a las naciones que ocupan la parte inferior de la lista suelen tratarse de países subdesarrollados donde temas como los conflictos políticos y armados son frecuentes o lo han sido en tiempos recientes. Algo que juega en contra de la felicidad de sus habitantes.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano