Estos son dos de los mejores cavas del supermercado (y valen menos de 2 euros)
La OCU destaca la calidad de dos marcas económicas tras analizar 26 vinos espumosos blancos


Dos de los cavas considerados de los mejores del supermercado por la OCU valen 1,95 euros
© GettyImagesNo, lo barato no tiene por qué ser malo, al menos en lo que al Cava se refiere, ya que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado, aprovechando la cercanía de las fiestas de Navidad, 26 vinos espumosos blancos con la denominación de origen Cava que pueden encontrarse fácilmente en los supermercados y el resultado es más que favorable para el bolsillo del consumidor: dos marcas que se venden a 1,95 euros la botella se encuentran entre las tres mejores de sus respectivas categorías. Una de ellas se vende en exclusiva en Aldi y la otra, en Mercadona.
Los resultados del análisis reúnen la comprobación del contenido de alcohol, de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes (como los sulfitos), así como de aditivos, ácido ascórbico y ácido sórbico. Además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos catadores, el criterio más importante del análisis y en el que destacan los mejores cavas.
Las mejores marcas por categoría
- En la categoría Brut, de cavas con azúcar en una cantidad de entre 6 y 12 gramos por litro, destacan tres marcas: Vía de la Plata (4,39 €), Vinart Brut, de venta exclusiva en Aldi (1,95 €), y Segura Viudas reserva (7,80 €). Son los cavas que reúnen las mejores valoraciones de todo el análisis, recomendados para acompañar al plato principal, mariscos, quesos o escabeches.
- En la categoría Semisecos, compuesta por cavas con azúcar en una cantidad de entre 32 y 50 gramos por litro, destacan otras tres marcas: Jaume Serra (2,95 €), Cabré&Sabeté, de venta exclusiva en Mercadona (1,95 €), y Via de la Plata (4,45 €). Este tipo de cavas están recomendados para tomar con los postres.
- En la categoría Brut nature, cavas secos que apenas reúnen 3 gramos de azúcar por litro (no lo llevan añadido), destacan dos marcas, aunque con valoraciones ligeramente inferiores a los anteriores. Son Castell del Llac, de venta exclusiva en Carrefour (3,95 €) y Jaume Serra (3.01 euros). Al igual que ocurre con los cavas de la categoría Brut, están recomendados para acompañar los aperitivos y el plato principal.

Cómo servir y degustar cava en su punto ideal
Para degustar un cava en su punto ideal, hay que enfriarlo con la suficiente antelación para alcanzar la temperatura perfecta, que está entre los 5ºC y los 8ºC, según los expertos. Cuando se vaya a servir, habrá que descorcharlo de una manera muy concreta: colocando la botella en un ángulo de inclinación de unos 45º, teniendo especial cuidado en no producir ningún movimiento brusco que agite la bebida espumosa y girando el tapón de forma suave para extraerlo.
Después, lo que mandan los cánones es servirlo en una copa de tulipa, es decir, de cuerpo alto, boca estrecha y cristal fino y transparente. También en este punto hay particularidades: primero se debe verter en la copa solo un poco de cava y no beberlo de inmediato, sino dejar que repose la espuma. Acto seguido, se llenan dos terceras partes de la copa y... ¡listo! Todo listo para saborear esta bebida tan típica de las celebraciones navideñas.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La inverosímil historia de Rogelia, la anciana de 85 años que fue dada por muerta y apareció viva diez días después
- Dos de cada tres empresas no volverá al nivel de empleo pre-COVID hasta 2022 o más tarde o incluso nunca
- La pandemia se acerca a los 99 millones de contagios globales
- Un estudio avisa de que el COVID-19 mata también a los adultos de mediana edad, no solo a los mayores