Hoy no ha sido solo un día en el que ha acabado el estado de alarma y se ha dado comienzo a la ‘nueva realidad’. Hoy ha sido un día de emotivos reencuentros protagonizados en aeropuertos, estaciones de tren y autobuses o en las propias casas, ya que desde este domingo se han abierto las fronteras (salvo las de Portugal) y los ciudadanos también se pueden mover sin problemas entre las comunidades. Aquí te mostramos algunas de las imágenes del día:

Emotivos reencuentros, apertura de fronteras... el fin del estado de alarma
La jornada deja unas esperadas imágenes tras casi 100 días con restricciones de movilidad
21 de Junio 2020 / 17:30 CEST - ANA LÓPEZ VÁZQUEZ
Emotivos y esperados abrazos
Los aeropuertos de toda España son hoy el escenario de multitud de esperados reencuentros. En la imagen, dos hombres se abrazan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Celia, embajazada de nueve meses, se funde en un emotivo abrazo con su padre en Madrid. Ella es de España pero está viviendo en Londres.
Celia también ha podido estar junto a sus otros familiares tras casi 100 días de estado de alarma. En la imagen abraza a su hermano. Ella planeaba viajar con su esposo estadounidense de Londres a Madrid para visitar a su familia, pero la compañía de vuelos de British Airways no permitió que su esposo volara.
Los besos. Tan queridos y necesitados se han visto afectados por la pandemia y esta pareja no ha dudado en protagonizar uno a las puertas de la terminal de Madrid.
Los aeropuertos españoles prevén recibir 100 vuelos del espacio Schengen este domingo, el primer día tras el fin del estado de alarma. En total, en España se realizarán 650 operaciones en todo el día.
Algunos han sido muy originales, recibiendo a sus familiares y allegados con carteles de bienvenida como esta mujer que sostiene uno que dice ‘Bienvenido Pablito’ en la puerta de salida de la terminal de Llegadas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Apertura de fronteras
Primer día después del cierre que las fronteras entre Francia y España están abiertas con libre circulación para turistas y ciudadanos de ambos países.
Dos señoras mayores traspasan la frontera para ir a hacer la compra. A primera hora de la mañana la policía francesa ha controlado los accesos de los visitantes al país por la carretera, y más tarde han empezado los controles policiales en la parte española de la frontera, una vez se han retirado los agentes franceses.
Esta mañana, los coches hacian cola para tras pasar la frontera franco-española en El Pertus, España.
Una caravana procedente de Francia se dirige a entrar en territorio español.
La llegada del turismo
Un hombre toma el sol en un área designada con cuerdas en la playa de Poniente en Benidorm, un día después de que las playas de la ciudad se reabrieran después de tres meses de cierre para detener la propagación del nuevo coronavirus.
Un grupo de viajeros llega al aeropuerto de Palma de Mallorca en Reibus.
Cuando llegan a los aeropuertos deberán rellenar un documento con los datos de localización y con información sobre si han pasado la enfermedad. Además, deberán pasar un control de temperatura y otro visual. Si el pasajero no supera uno de los tres controles “será examinado por un médico”.
Tranquilidad en las carreteras, aunque con mayor tráfico
Las carreteras españolas registran tráfico tranquilo este domingo, muchos han decidio usar este transporte para moverse por otra comunidades y provincias. En la imagen la A-3 Cuenca.
El fin de las restricciones de movilidad no ha afectado al tráfico en la Comunidad de Madrid, que ha registrado tranquilidad en las carreteras durante toda la jornada, con un ligero aumento por la tarde que se puede atribuir a los que tienen segunda residencia en la Sierra y están volviendo.
Últimas noticias
La pandemia de coronavirus supera la barrera de los dos millones de muertos en todo el mundo
Además, la pandemia del COVID-19 se acerca a los 94 millones de contagios

Así puedes cambiar la forma en que escuchas música en casa
Ideas y consejos para construir un ecosistema tecnológico de música en el hogar

¿Por qué este país está vacunando primero a los jóvenes y no a los mayores?
El plan de Indonesia ha sido uno de los que más ha llamado la atención debido a su enfoque

La temperatura de la Tierra llegará a un ‘punto crítico de inflexión’ en 20 o 30 años
La capacidad de las plantas para capturar y almacenar carbono atmosférico disminuye a medida que las temperaturas continúan aumentando
