Las autoridades en Singapur han puesto en marcha un nuevo método para controlar que se cumple el distanciamiento social en los parques: un robot-perro se pasea para recordar a los peatones que deben de mantener la distancia de seguridad. De color amarillo y negro y bautizado como ‘Spot’, el robot se desplaza con gran agilidad por los caminos y el césped mientras emite varios mensajes: “Mantengamos a Singapur saludable. Por vuestra propia seguridad y la de los que os rodean, por favor, permaneced al menos a un metro de distancia. Gracias”. Se trata de un programa piloto dentro del plan para evitar la propagación del coronavirus. El robot cuenta con varios sensores para detectar objetos y evitar colisiones, así como cámaras que ayudan a las autoridades a estimar el número de personas que visitan los parques, según cuenta el diario ‘The Straits Times’.

Un perro-robot para garantizar la distancia social en los parques de Singapur
El androide lanza mensajes a los ciudadanos para que mantengan las distancias
‘Spot’ envía mensajes a los viandante para recordarles las medidas de distanciamiento
“Mantengamos a Singapur saludable. Por vuestra propia seguridad y la de los que os rodean, por favor, permaneced al menos a un metro de distancia. Gracias”, dice el robot
De color amarillo y negro, el robot está controlado de forma remota, lo que reducirña la necesidad de patrullas humanas
También usa sensores y estará acompañado por un humano durante su período de prueba
No es la primera vez que se implanta a ‘Spot’ para ayudar. El mes pasado, echó una mano a los trabajadores de un centro de salud para tratar a los pacientes con coronavirus de forma remota
Últimas noticias
Un carro ceremonial casi intacto, el último extraordinario hallazgo entre las ruinas de Pompeya
El vehículo es de hierro, de cuatro ruedas y con capacidad para una o dos personas, casi único en su género

Así sobrevivió un hombre 14 horas a la deriva agarrado a ‘un trozo de basura marina’
El hombre cayó al Océano Pacífico desde un barco sin chaleco salvavidas

Las temperaturas más bajas conducen a una mayor transmisión de COVID-19
Así lo recoge un estudio en el que se compararon los datos diarios de bajas temperaturas y los casos registrados del virus en 50 países

La campaña de vacunación en España cumple dos meses con 1,24 millones de personas inmunizadas
Hasta la fecha se han administrado 3.605.635 dosis de las tres vacunas disponibles
