Una enfermera que lucha en primera línea contra el COVID-19 gana un millón en la lotería
‘Con solo ver algunas de las cosas que tuve que presenciar, estoy muy agradecida’, asegura Terri

08 de Marzo 2020 / 17:52 CET
Soledad Becerril, María Teresa Revilla, Luisa Fernanda Rudi y María Teresa Fernández de la Vega, alguna de las mujeres que fueron las primera en acceder a un determinao cargo de poder en España (Agencias)
Con 37 años, Soledad Becerril se convirtió en la primera mujer ministra de la democracia española al obtener a la Cartera de Cultura en 1981, durante el gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo de UCD. El cargo solo le duró un año porque en 1982 ganó las elecciones generales el PSOE de Felipe González, pero Becerril -que es también marquesa consorte de Salvatierra- siguió rompiendo techos de cristal: fue la primera alcaldesa de Sevilla (de 1995 a 1999) y años más tarde, en 2012, la primera mujer Defensora del Pueblo (Imagen: GTresonline)
Tras estudiar Derecho en Madrid, no pudo opositar porque no había plazas disponibles para mujeres, pero ella siguió luchando por la igualdad y acabó formando parte de la primera Comisión Constitucional de la democracia, encargada de redactar un proyecto de Carta Magna. María Teresa Revilla fue la única mujer miembro de esa comisión, de la que saldrían después los 'padres de la Constitución' (Imagen: Wikimedia Commons)
En abril del año 2000, Luisa Fernanda Rudi fue nombrada presidenta del Congreso, pasando a ser la primera mujer en ostentar el cargo. Antes de eso, los vecinos de Zaragoza ya la habían elegido a ella, en 1995, para encabezar el consistorio, de modo que se convirtió en la primera alcaldesa de la ciudad (Imagen: GTresonline).
Licenciada en Derecho y especialista en Derecho Comunitario por la Universidad de Estrasburgo, María Teresa Fernández de la Vega es la primera mujer elegida vicepresidenta del Gobierno y, como tal, la primera en asumir las funciones de presidenta al sustituir al entonces jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, es también la primera presidenta del Consejo de Estado, cargo que ostenta en la actualidad desde hace dos años (Imagen: Getty Images)
Cofundadora de UPyD (Unión Progreso y Democracia), Rosa Díez es la primera mujer candidata a la Presidencia del Gobierno. Aunque actualmente este partido no tiene presencia en el Congreso, llegó a tener cinco escaños y a conseguir representación en el Parlamento Europeo, con cinco eurodiputados (Imagen: Cordon Press)
Últimas noticias
Una enfermera que lucha en primera línea contra el COVID-19 gana un millón en la lotería
‘Con solo ver algunas de las cosas que tuve que presenciar, estoy muy agradecida’, asegura Terri
La OMS pide a Europa intensificar las medidas contra el COVID-19 por las altas tasas de contagios
La aparición de nuevas cepas del coronavirus están generado gran preocupación al transmitirse con mayor facilidad
La joven falleció de manera repentina mientras estaba desayunando
Muere el alpinista español Sergi Mingote tras una caída en el descenso del K2
Se desplazaba al campo base cuando tuvo el fatídico accidente. Él y su equipo realizaban la histórica expedición de escalar en invierno una de las montañas más peligrosas del mundo