Llevar el bolso en el asiento del copiloto: es peligroso y te pueden multar por ello
En caso de colisión, el peso del bolso o de cualquier otro objeto se multiplica por 40, lo que pone en grave riesgo a los ocupantes del vehículo


Hace años que la DGT advierte de los peligros de no sujetar los objetos con los que viajamos, pero muchos conductores los desconocen
© GettyImagesLas prisas, las distracciones o la comodidad pueden llevarnos a cometer alguna que otra infracción al volante, de vez en cuando. Algunas veces esto ocurre sin que seamos si quiera conscientes de estar contraviniendo las normas de seguridad vial y de circulación.
Una de las más desconocidas es la de toda carga de cualquier tipo que transportemos en el vehículo debemos colocarla de forma que no pueda desplazarse peligrosamente durante el trayecto. Así lo recoje el Reglamento Generla de Circulación en su artículo 14.

Es decir, lo de colocar bolsas de la compra, bolsos o mochilas, objetos electrónicos sueltos o de cualquier otra índole en el asiento del copiloto o en los asientos traseros sin ninguna sujeción es peligroso. Un 47% de españoles reconoce haber infringido esta norma en alguna ocasión, según un estudio realizado por Wolkswagen.
La web de la DGT advierte desde hace años que, en caso de choque o frenada brusca, cualquier objeto que viaje suelto, por efecto de la inercia, continúa su marcha hacia delante a pesar de que el vehículo frene, y multiplica, debido a la velocidad, la fuerza con la que golpearía a cualquier ocupante por cuarenta veces su peso si el vehículo circula, tan solo, a 50k/h.
De esta manera, un biberón o una botella llenos con un peso de 405 gr situados en los asientos traseros, golpearían a los ocupantes de los asientos delanteros con la fuerza de una oveja de 50kg en caso de colisión o frenazo brusco, de la misma forma que un bolso estándar de unos 4kg pasaría a tener la fuerza de un oso grizzli, de unos 500 kg de peso.

Es el llamado “efecto elefante” y ocurre igual con el peso de las personas. Un niño de 3 años sin el anclaje de la correspondiente sillita y el cinturón saldría disparado con una fuerza de un elefante africano de 2.550 kg en caso de colisión a 90km/h. Por eso, en la actualidad tenemos claro que, para proteger a los menores y también resto de ocupantes, es indispensable que vayan bien sujetos, pero olvidamos a menudo algo tan lógico como colocar debidamente los objetos con los que viajamos.
Cabe tener en cuenta, además, que el incumpliento de esta regla puede suponer la imposición de una multa de hasta 200 euros si un agente de la autoridad interpreta que los objetos no están bien sujetos e inmovilizados. Es el mismo importe aplicable por colocar bultos que limitan o dificultan la movilidad o la visión, otra práctica que es tan peligrosa como habitual de encontrar en la carretera.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias
- Dolors Aleu, primera mujer licenciada en Medicina en España: la pionera a la que Correos dedica un sello
- Mensajería instantánea prémium: ¿merece la pena?
- Madrid, ciudad ‘fantasma’ por la Cumbre de la OTAN