Aumentan a diez los fallecidos en el naufragio en Canadá tras ser recuperados tres marineros más sin vida
Continúan las labores de búsqueda de los otros once tripulantes del pesquero que siguen desaparecidos


Las autoridades canadienses y españolas aún buscan a varios tripulantes desaparecidos tras el naufragio del pesquero ‘Villa de Pitanxo’
© EuropaPressAl menos son ya diez los tripulantes del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ que han fallecido tras el naufragio del buque a unas 250 millas de la Isla de Terranova, en Canadá, tras ser recuperados tres cuerpos más, mientras que permanecen desaparecidos once marineros. Salvamento Marítimo ha informado de que dos de los cuerpos han sido localizados por el buque canadiense ‘Nexus’ y el otro por el pesquero portugués ‘Franca Morte’, según ha reportado el Centro de Coordinación de Rescate Conjunto Halifax. Por su parte, tres personas fueron rescatadas con vida, entre ellas el patrón del ‘Villa de Pitanxo’ y su sobrino.
El portavoz del Centro de Coordinación de Rescate en Halifax, Brian Owens, ha explicado a Europa Press que el barco se hundió y “no ha sido encontrado”. Igualmente, ha señalado que se ha “encontrado un gran campo de escombros donde se hundió la embarcación”. Los tres supervivientes están a bordo de uno de los barcos pesqueros, con el operativo en marcha para su traslado.
Asimismo, remarca que las “condiciones climáticas son desafiantes”, con vientos de 40 nudos, olas de 5 a 5,5 metros y visibilidad reducida por la niebla. “La búsqueda continúa para el resto de la tripulación y tenemos la esperanza de encontrarlos”, asegura.

La subdelegada del Gobierno en la Provincia de Pontevedra, Maica Larriba, explicaba este martes que la tripulación del ‘Villa de Pitanxo’ está conformada por 24 marineros: 16 de ellos son españoles, dos son de Ghana y el resto, peruanos.
Además, Larriba detallaba que en la zona se hallaron cuatro balsas, de las que se ha podido acceder a tres -dos de las cuales estaban vacías- y en una de ellas se ha localizado a tres supervivientes en shock hipotérmico. Los medios tratan de llegar a la cuarta balsa y de localizar a las personas desaparecidas, labores en las que trabajan varios pesqueros, uno portugiés y otro con base en Marín de Frigoríficos del Morrazo, así como medios del salvamento del Estado de Canadá.
Se trata de un barco del Grupo Nores, radicado en Marín (Pontevera), que estaba pescando fletán en la zona. Sobre las 5,00 horas de la madrugada de este martes se perdió el contacto con el buque y saltó la baliza de aviso. La subdelegada del Gobierno en Pontevedra ha señalado que la situación en las aguas de Terranova era “muy mala” y que el suceso se produjo durante la noche, por lo que hasta hace poco aún no se disponía de información facilitada por los medios canadienses movilizados en el lugar.
Buque de ARVI
El presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha explicado que por el momento la información “es bastante confusa”, en las tareas de rescate están colaboran helicópteros y buques canadienses, así como varios barcos pesqueros.
El ‘Villa de Pitanxo’ forma parte de la flota del Grupo Nores, con base en Marín, que es una de la empresas fundadoras de ARVI. “Va a ser uno de los días más tristes para la pesca gallega”, sostiene.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano