El rescate fallido del Julen marroquí: admiración, esperanza y finalmente desesperación
Rayan, de 5 años, cayó a un pozo de 32 metros y tras cuatro días atrapado su vida se acabó apagando


El pequeño Rayan fue sacado del pozo de más de 32 metros de altura el sábado por la noche, pero murió antes de que los rescatistas lo alcanzaran
© GettyImagesMarruecos amanece hoy de luto tras la muerte del pequeño Rayan. Durante cinco días todo el país y parte del mundo entero permaneció en vilo pendiente minuto a minuto de las tareas de rescate. El viernes las imágenes del niño vivo alimentaron la esperanza, pero el sábado su rescate, ya fallecido, transformaba la ilusión en lágrimas.

Cuando los equipos de rescate sacaban el cuerpo de Rayan del interior del pozo en el que había caído y una ola de multitud allí presente daba las gracias con gritos y vítores nada hacía presagiar que el niño de 5 años ya estaba muerto. Pero poco después de que trasladaran su cuerpo en una ambulancia, el gabinete real informaba del fallecimiento del pequeño, cuyo rescate había sacado el lado más humano de todo un pueblo unido ante la adversidad. El propio Mohamed VI mostraba sus condolencias a la familia, rota de dolor y aún incrédula por la terrible pérdida. “No se ni que decir” afirma un primo del padre de Rayan. “Nuestro corazón está roto” dice la tía del niño.

Rayan cayó el pasado martes a un pozo de 32 metros de profundidad, angosto y de difícil acceso, cerca de su casa, una aldea del norte de Marruecos. Los equipos de rescate pronto se pusieron manos a la obra, pero tardaron cinco días en llegar hasta el pequeño al tener que perforar una enorme zanja y luego un túnel horizontal en medio de numerosos desprendimientos. Aunque en todo momento se le suministró al niño oxígeno y agua azucarada, el viernes una cámara introducida confirmaba que Rayan seguía vivo, los rescatadores no llegaron a tiempo para sacarlo con vida.

El mismísimo Papa Francisco mostraba su apoyo a la familia y a Marruecos desde la plaza de San Pedro mientras que las redes sociales a lo largo y ancho del mundo rinden con palabras y dibujos un sentido homenaje al pequeño junto al hashtag SaveRayan. “Rayan, que descanses con los ángeles... Desearía que supieras que no estuviste solo todos esos días y que muchas personas alrededor del mundo estaban orando por tu regreso. Marruecos se siente orgulloso de ti” escribía un usuario. “Descanse en paz, las lágrimas corren por todo el mundo por Rayan esta noche. No se arrepientan, por favor, de sus rescatadores porque honestamente hicieron todo lo posible para salvar a ese niño” publicaba otro.
“Rezo y ruego a Dios que salga vivo y seguro de ese pozo“, dijo su madre, Wassima Kharchich, a la estación de televisión local 2M. “Por favor, Dios, alivia mi dolor y el suyo, en ese agujero de polvo. Salió toda la familia a buscarlo y nos dimos cuenta de que se había caído al pozo”, agregó con lágrimas en los ojos.

Su padre, quien dijo que estaba reparando el pozo cuando el niño se cayó, afirmaba: “Mantengo la esperanza de que mi hijo salga vivo del pozo. Doy las gracias a todos los involucrados ya los que nos apoyan en Marruecos y en otros lugares‘.
Decenas de habitantes y otras personas se reunieron para ayudar y observar los esfuerzos de rescate. Llamó especialmente la atención la ayuda de un hombre llamado Bwa Sahraoui, quien fue elogiado públicamente por usar sus propias manos para cavar frenéticamente durante tres días con la esperanza de salvar al pequeño.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano