Triste adiós al arquitecto Richard Rogers, artífice del Centro Pompidou de París o la T4 de Barajas
Fue uno de los artistas más destacados de su generación, con un estilo que era instantáneamente reconocible y altamente adaptable


Richard George Rogers nació el 23 de julio de 1933 en Florencia
© EuropaPressLa vida del arquitecto ganador del Premio Pritzker Richard Rogers, cuyos edificios emblemáticos incluyen el Centro Pompidou en París, la torre 3 del World Trade Center en Nueva York, el Millennium Dome de Londres y la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid, se apagaba ayer para siempre a los 88 años. Su hijo, Roo Rogers, fue el encargado de dar a conocer la noticia, aunque no dio a conocer la causa de su fallecimiento.

Nacido en Florencia en 1933 en el seno de una familia anglo-italiana. Rogers se mudó a Gran Bretaña en 1939. Allí estudió en la Architectural Association en Londres, desde donde se mudó hasta Estados Unidos para continuar con su formaciño en la Universidad de Yale, donde se hizo amigo del arquitecto británico Norman Foster. En 1963, después de graduarse, los dos hombres unieron fuerzas con la entonces esposa de Rogers, Su Rogers, y Wendy Cheesman, con quien Foster se casaría en 1964, para formar el estudio de arquitectura Team 4.
El cuarteto solo permaneció juntos durante cuatro años, pero en ese tiempo dejaron una marca indeleble en la arquitectura británica, convirtiéndose en los nombres principales de lo que se conoció como arquitectura high-tech, que se distingue por estructuras que incorporan materiales industriales como el vidrio y el acero.

Rogers,quien se caracterizó por ser capaz de dar la vuelta a la arquitectura no solo de adentro hacia afuera, sino también de manera conceptual , ganó una serie de premios por sus diseños, incluido el Premio Pritzker conocido popularmente como el premio Nobel de arquitectura, en 2007. En aquel momento, el jurado citó su “interpretación única de la fascinación del Movimiento Moderno por el edificio como máquina” y le describió como un hombre que “revolucionó los museos, transformando lo que alguna vez fueron monumentos de élite en lugares populares, de intercambio social y cultural, tejidos en el corazón de la ciudad”.
Es el co-creador del Centro Pompidou, inaugurado en 1977 y famoso por su fachada multicolor cubierta de tuberías, que diseñó con el arquitecto italiano Renzo Piano, diseñador de la torre Shard de Londres, quien confesaba: Roger es mi amigo más cercano, prácticamente mi hermano. Cuando nos conocimos en 1968 éramos los chicos malos“.

Rogers completó más de 400 encargos durante su carrera. Se hizo muy conocido en las décadas de 1970 y 1980 por sus controvertidos diseños, ya que colocó ascensores y conductos de aire acondicionado en la fachada exterior de edificios como el edificio Lloyds en Londres y el ya mencionado Pompidou en París, algo hasta entonces nunca visto.
También diseñó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, el Millennium Dome, que es actualmente el 02 Arena de Londres, el edificio Senedd del Parlamento de Gales en Cardiff, la Terminal 5 de Heathrow y la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas.
Otras creaciones incluyen la torre 3 del World Trade Center, en Nueva York, un rascacielos de 80 pisos situado al lado de las antiguas Torres Gemelas.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra
- ¿Sabes cuáles son los nombres más comunes en España?
- Vuelven los ‘Power Rangers’: los actores originales se reencontrarán 30 años después