Triste adiós a Justo Gallego, el hombre que levantó en solitario una catedral
Tenía 96 años y llevaba más de seis décadas construyendo un templo en Mejorada del Campo tras hacer una promesa a la Virgen del Pilar


Justo Gallego construyó con sus propias manos una catedral dedicada a la Virgen del Pilar en un terreno labriego que heredó de sus padres
© GettyImagesJusto Gallego, el constructor solitario de la denominada Catedral de Justo, en Mejorada del Campo, fallecía este pasado domingo a sus 96 años y como no podía ser de otra manera, lo hacía en “su particular templo” al que consagró su vida por una promesa “si se curaba de una tuberculosis por la que se vio obligado a abandonar el monasterio en el que vivía” rendiría un merecido homenaje a la Virgen del Pilar y dicho y hecho, o al menos casi hecho, pues se ha marchado sin ver totalmente terminado su proyecto, al que dedicó más de 60 años e incontables horas.

Realizada en gran parte con material reciclado, la catedral, que se hizo famosa por un anuncio televisivo, tiene actualmente 35 metros de altura y cuenta con 12 torreones de 60 metros, 28 bóvedas y más de 2.000 vidrieras, que incluso llegaron a ser expuestas en el MoMA de Nueva York.
Sin embargo, hace un tiempo que Justo tuvo que “bajarse del andamio” donando su obra a la organización Mensajeros de la Paz, presidida por el padre Ángel, quien ha señalado públicamente que le entristece mucho que se haya marchado sin verla terminada. “La Catedral siempre llevará su nombre, Catedral de Justo. Justo ha dedicado su vida a realizar esta preciosa catedral” afirmaba. “Se ha ido un hombre incansable en su tarea de servir a su promesa: primero le prometió una ermita a la Virgen María y según fue construyendo quiso ofrecerle algo mucho mejor, y aquí está su catedral para dar testimonio de su gran fe” añadía el padre Ángel en nombre de su ONG.

Convertido en una fuente de inspiración para muchos y en un ejemplo de fe para otros, su obra, es sin lugar a dudas, un testimonio del tesón y la creatividad del espíritu humano. “No hay planos, no hay proyecto, no hay nada. Yo tengo unas cualidades que Dios me ha dado con las que resuelvo todo. Eso no se estudia, es lo tengo porque está innato en mí. Yo no he hecho nada del otro mundo” señalaba Justo.
Una cripta subterránea dónde descansar

Sabiendo que, probablemente, debido a su edad y su delicado estado de salud no vería acabada su obra, hace cuatro años, Justo Gallego construyó con sus propias manos una cripta subterránea bajo el templo donde quería ser enterrado. “Mi vocación me ha traído a este lugar y aquí es donde estoy preparado para mi calvario, al igual que Jesucristo, quien nos enseñó a sacrificarnos por los demás” declaraba antes de caer enfermo al diario New York Times.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias