Autorizada la vacuna del COVID en niños de 5 a 11 años: ¿cuándo comenzará a administrarse?
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado la profilaxis de Pifzer en una reunión extraordinaria este jueves


La autorización de la vacuna contra el COVID en niños de 5 a 11 años se produce en medio del aumento de casos en Europa que está afectando especialmente a esta franja de edad
© GettyImagesLos menores de 11 años es la franja de edad en la que más contagios de coronavirus se están produciendo en estos momentos en España por ser, precisamente, la única que no ha recibido la vacuna. Pues bien, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha decidido, en una reunión extraordinaria celebrada este jueves, dar el visto bueno a la inyección, pero únicamente en niños de 5 a 11 años. Los de cuatro años o menos aún tendrán que esperar. La pregunta ahora es: ¿cuándo comenzarán a administrarla en nuestro país?

Aún deben aprobarla las autoridades nacionales, pero teniendo en cuenta que hace un par de semanas ya se anunció que España estaba preparada para inocular las correspondientes dosis a los menores de 5 a 11 años, es más que previsible que antes de que acabe el año comiencen a llegar a la población. Eso sí, la prioridad por el momento es que la dosis de refuerzo llegue a la población de riesgo.
Seguridad, eficacia... ¿cómo es la vacuna contra el COVID para niños de 5 a 11 años?
Según ha informado la EMA en un comunicado, la dosis será inferior a la utilizada en personas de 12 años o más (10 ug frente a 30 ug), y al igual que en el grupo de mayor edad, se administra en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con tres semanas de diferencia.
En cuanto a la eficacia, tiene un 90,7 por ciento de efectividad en la prevención de la COVID-19 en este grupo etario, de acuerdo con los datos publicados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), país en el que está autorizada desde hace casi un mes.
Asimismo, la seguridad de la vacuna se estudió en aproximadamente 3.100 niños de 5 a 11 años que recibieron la vacuna y no se detectaron efectos secundarios graves en un ensayo clínico que aún sigue en curso que ha inscrito aproximadamente a 4.700 niños de 5 a 11 años. El estudio se está llevando a cabo en España, Estados Unidos, Finlandia y Polonia.

Incidencia de COVID en menores de 11 años en España
En España los menores de 11 años son los que arrastran una mayor incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, con 203,57, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este miércoles, muy por delante del siguiente grupo, las personas entre 40 y 49 años, que se sitúan en 155,91.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias