Así es la nueva Plaza de España de Madrid: un espacio más verde que renace tras dos años de obras
Pasa a estar conectada con el Parque del Oeste, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro, Madrid Río y la Casa de Campo


Tras dos años de obras, la Plaza de España de Madrid ‘renace’ con más espacios verdes
© GettyImagesLa nueva Plaza de España de la capital ha descubierto este lunes su nueva imagen tras dos años y medio de obras -con una pandemia y nevada histórica de por medio- y aunque aún faltan “algunos remates”, los madrileños han podido comprobar cómo estos más de 70.000 metros cuadrados son ahora más verdes, accesibles y están conectados el Parque del Oeste, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro, Madrid Río y la Casa de Campo.

La inauguración, este 22 de noviembre, llega después de unos trabajos que arrancaron el pasado 8 de abril de 2019. Fue en 2017 cuando se aprobó el proyecto de reforma de la plaza, llamado ‘Welcome Mother Nature’, seleccionado mediante un proceso participativo con más de 200.000 personas.
Esta nueva Plaza de España sigue estando escoltada por Don Quijote y su fiel Sancho, pero ahora cuenta con un túnel de casi un kilómetro y un paseo arqueológico, además de carril bici y zonas de juego para los niños. Dicho espacio se convierte así en la puerta verde a una malla transversal que procede del río Manzanares y establece un punto de penetración medioambiental hacia el centro de la ciudad. Una calidad ambiental que se ve, además, potenciada con la plantación de más de 1.100 nuevos árboles.

La gran transformación de este espacio ha sido posible gracias a la canalización de la circulación rodada a través de un túnel que permite trasladar el tráfico al nivel inferior del paso elevado construido en los años 60 y ganar el espacio en superficie para el peatón. El túnel resultante de la reforma conecta el tráfico rodado desde la calle Bailén hasta la de Ferraz.
La parte nueva de ese túnel es continuidad del ya existente y va desde el inicio de los jardines de Sabatini, en la calle Bailén, hasta la calle Ferraz, más allá de Ventura Rodríguez. La unión de ambos túneles genera una infraestructura subterránea de más de 1.150 metros desde su entrada en Bailén, a la altura de la calle Mayor, hasta la salida de Ferraz. Además, tiene conexión con la cuesta de San Vicente, lo que permite dirigirse tanto a la M-30 como hacia la Gran Vía.
noticias relacionadas
- Tras herir a dos personas
Noelia de Mingo, ingresada en una unidad psiquiátrica a la espera de pasar a disposición judicial
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando