Los perros de La Palma: esto es lo que se sabe de sus misteriosos rescatadores
Un nuevo vídeo muestra a los animales en buen estado y bien alimentados


Los animales estaban a punto de ser rescatados por una empresa privada cuando desaparecieron
© Captura de pantalla de Informativos Telecinco¿Quién o quiénes se llevaron a los perros que estaban atrapados por el volcán de La Palma? ¿De verdad los han salvado o simplemente los animales se han escapado? Esta última es la teoría por la que apuesta la plataforma que alertó del estado en el que se encontraban los podencos, Leales.org, pero cada vez son más las voces en la isla que aseguran que saben quién los salvó. Nadie suelta prenda, eso sí, de la identidad de los autores, que se podrían enfrentar a multas e incluso podrían ser imputados por un delito de desobediencia a la autoridad. Por eso, todos a una, como en Fuenteovejuna, dicen: “Yo los tengo”.

¿Qué es lo que se sabe de los presuntos rescatadores?
La persona o las personas que se llevaron a los animales han hecho llegar un nuevo vídeo de los perros a la revista especializada Jara y Sedal, que informa de que se trata de un grupo de cazadores, al igual que el dueño legítimo de los perros. Fuentes cercanas de este último habrían confirmado a la publicación lo más importante tras las dudas generadas por la peculiar manera que tuvieron de anunciar el rescate (presentándose como el Equipo A): que se encuentran en buen estado y están bien alimentados e hidratados.
El misterio del paradero de los podencos tiene que ver con los problemas a los que podrían enfrentarse los rescatadores, pero… ¿por qué lo hicieron justo cuando estaba todo listo para sacarlos del lugar en el que estaban por una empresa que contaba con todos los permisos pertinentes? Si bien es cierto que la compañía en cuestión, Aerocámaras, lo tenía todo listo desde hacía varios días a falta únicamente de la autorización necesaria, acababan de recibirla, según El Mundo.

Mientras, todo lo ocurrido con estos animales ha causado el enfado a propios y a extraños. Por un lado, a Aerocámaras, que habían llegado de Galicia expresamente para este propósito; por otro, la plataforma Leales.org, como decíamos, que cree que las imágenes enviadas tras el presunto rescate no son más que “una farsa”. Pero mucho malestar también entre los equipos de rescate, puesto que se ha accedido a una zona a la que no está permitido pasar por los peligros que conlleva.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias