El contagio de coronavirus, ¿enfermedad laboral? Esto sentencia un juez de Barcelona
Una trabajadora de un geriátrico se infectó en un brote de nueve positivos en el centro y la mutua de salud rechazó considerar su caso


La mujer estuvo de baja por Covid-19 entre el 29 de marzo y el 1 de mayo de 2020
© GettyImagesEl Juzgado Social 3 de Barcelona ha dictado la primera sentencia que reconoce como enfermedad laboral el contagio de coronavirus de una trabajadora de un geriátrico, informa el Col·lectiu Ronda en un comunicado este miércoles.

La mujer estuvo de baja por Covid-19 entre el 29 de marzo y el 1 de mayo de 2020, en el mismo geriátrico hubo nueve positivos de coronavirus en menos de una semana y la mutua rechazó considerar su caso como enfermedad laboral.
El juez explica que la normativa sobre la materia creada a raíz del estado de alarma no estaba en vigor cuando la mujer enfermó, y recuerda que la normativa anterior ya recogía el origen laboral de las enfermedades infecciosas del “personal no sanitario, trabajadores de centros asistenciales o de cuidado de enfermos”.

Ante la posibilidad de que la mujer se contagiara fuera del trabajo, el juez remarca que “la demandante trabajaba en un trabajo con una clara exposición al coronavirus, como también que durante muy pocos días hubo varias infecciones de trabajadores del centro” y afirma que la empresa no tomó las medidas de prevención suficientes y recuerda que meses después fue intervenida por la Generalitat.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando