El volcán de La Palma, en cifras
Ya son 5.700 las personas evacuadas de sus casas y casi 400 las edificaciones destrozadas por la lava


La colada de lava ya ha destrozado más de 180 viviendas
© GettyImagesDesde que el volcán Cumbre Vieja entrara en erupción el pasado domingo, la vida en la isla de La Palma ha cambiado radicalmente, llenando de pesar a los vecinos que han visto cómo la lava se llevaba por delante sus casas y todas sus pertenencias y, con ellas, años y años de trabajo. Quienes de momento se salvan pero se saben en el camino que de la colada, están atentos al imparable hacia el mar, rezando para que se produzca el milagro y la lava esquive sus hogares.

-Casas y otras edificaciones dañadas
La lava que sale del volcán de ‘Cumbre Vieja’ desde que entró en erupción el pasado domingo ha destruido ya al menos 183 viviendas y 200 infraestructuras, entre las que se encuentra el colegio de Los Campitos, en Los Llanos de Aridane. Amenaza, además, a otro medio millar de casas, aunque los expertos aún desconocen cual será la evolución en los próximos días.
-Bocas activas del volcán
Cuatro bocas activas, la última de las cuales se abrió este martes a las 19.56 (hora local) con una emisión de coladas de lava similar a las anteriores, según informa la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que mantiene el nivel 2 de emergencia (semáforo rojo) en esas cuatro bocas que concentran.
La última de estas bocas se abrió martes a las 19.56 (hora local) con una emisión de coladas de lava similar a las anteriores.
-Velocidad del avance de la lava hacia el mar
La velocidad aproximada media de avance del frente de la colada de lava es de 200 metros por hora, “continuando su avance hacia el mar”, con “espesores máximos de alrededor de 10-12 metros”.
-Emisión de gases nocivos
“Los gases volcánicos emitidos pueden alcanzar los 3000 metros de altura (según VAAC de Toulouse)”. La estimación actual de la tasa de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo, está entre 8000 y 10600 toneladas diarias, subraya la actualización.

-Personas evacuadas
El número de personas que han tenido que ser evacuadas de sus casas asciende ya a 5.700, cifra que podría incrementarse ante el avance de la lava hacia el mar.
-Distancia de seguridad
“Se recomienda un radio de exclusión de 2 kilómetros en torno a los centros de emisión para minimizar el riesgo de impacto de piroclastos y la exposición a los gases. También se recomienda no aproximarse a las coladas de lava por el riesgo de exponerse a los gases emitidos, posibles desprendimientos y las altas temperaturas”, avisa.
-La gran pregunta: ¿cuánto durará la erupción?
La erupción podría durar entre 24 días y tres meses, según publica el Instituto Vulcanológico de Canarias en su perfil de Twitter, si bien es imposible predecir con exactitud a esta pregunta, una de la que más incertidumbre causa a los vecinos de La Palma, que han visto cómo se paralizaba por completo sus vidas con la actividad del volcán.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
- Ingresan a un chico 350.000 euros de fondos Covid por error y se los gasta en casinos en menos de 15 días
- Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje
- ¿Por qué los vídeos del juicio de Johnny Depp y Amber Heard se han vuelto virales?