Pulseras inteligentes para evitar colas, controlar aforos y hacer unas Fallas ‘más seguras’
Es la nueva medida que va a implantar una comisión fallera con el objetivo de que se celebren unas fallas en las que se pueda recuperar todos los gastos perdidos


Esta propuesta la ha llevado a cabo la comisión Cadarso Conde-Alte
© EuropaPressUna pulsera inteligente como las que se utilizan en los conciertos para mejorar la seguridad de las Fallas. Esta es una de las soluciones que va a aplicar la comisión Almirante Cadarso-Conde Alte con el objetivo de que las próximas fiestas, marcadas aún por la crisis de la Covid, sean “más seguras”.

Tras la cancelación de las Fallas de 2020 y el aplazamiento de las de 2021 a causa de la pandemia y con la perspectiva de celebrar en septiembre unos festejos reducidos, algunas comisiones han empezado a servirse de herramientas tecnológicas y de digitalización.
Es el caso de Almirante Cadarso-Conde Altea, que contará estas próximas fallas con las pulseras inteligentes de Casfid para “incrementar la seguridad de sus falleros, potenciar su experiencia y tener un control total y centralizado de sus ventas en las barras”, explican los responsables de la iniciativa.
Esta solución se basa, fundamentalmente, en permitir que cada fallero sea poseedor de una pulsera con tecnología NFC con la que poder acceder al casal o carpa, pagar en las barras o, incluso, medir el aforo en tiempo real de cada zona.
Además, esta tecnología puede ayudar a que la gestión de las barras sea más ágil, permitiendo a los falleros evitar colas para pedir y pagar y, a la comisión, tener un mayor control de las ventas con información en tiempo real.

Pagar con un movimiento de muñeca
De este modo, los falleros no tendrán que llevar dinero en efectivo para pagar las consumiciones en su falla y podrán pagar con un movimiento de muñeca. Por otro lado, se pretende mejorar al control de accesos y aforo de los casales y carpas, algo relevante en el contexto sanitario actual. Las pulseras dan acceso a un entorno privado web para que los falleros puedan reservar su localidad en actos y eventos (cuando sea necesario), comprar en la tienda online de la falla y acceder a información sobre la misma como los estatutos u otra documentación.
El vicepresidente del área IT de la Falla Almirante Cadarso-Conde Altea, explica que diseñaron el sistema hace unos años porque esta agrupación “apuesta mucho por la tecnología”. Por su parte, el director ejecutivo del Grupo Casfid, Javier Juanes, afirma que “el regreso de las Fallas es una sensacional noticia para Valencia”. ”Se ha demostrado durante estos tiempos complejos la necesidad que existe de usar la tecnología para garantizar la seguridad de las personas, por eso, es clave que las Fallas poco a poco vayan incorporando este tipo de tecnología y es que, además de seguridad, también le facilitan la vida al fallero”, asevera.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija
- James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
- Ingresan a un chico 350.000 euros de fondos Covid por error y se los gasta en casinos en menos de 15 días
- Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje