Muere el reportero especializado en crímenes Peter R, de Vries, nueve días después de ser tiroteado en Ámsterdam
El periodista, de 64 años, recibió cinco disparos, dos de ellos en la cabeza y el pecho


Peter R. de Vries (64 años) estaba entre los periodistas de investigación más conocidos de Países Bajos
© GettyImagesEl periodista neerlandés Peter R. de Vries, uno de los reporteros de crímenes más conocidos de los Países Bajos ha fallecido este jueves, más de una semana después de ser tiroteado en pleno centro de Ámsterdam cuando se dirigía hacia su vehículo tras haber participado en la retransmisión de un programa radiofónico de la emisora RTL Boulevard. Ha sido su propia familia, quien a través de un comunicado, ha sido la encargada de dar a conocer el fatal, aunque esperado, desenlace. “Peter luchó hasta el final, pero no pudo ganar la batalla. Estamos inmensamente orgullosos de él y al mismo tiempo con una sensación inconsolable” señalaba la familia.

Especializado en investigación del crimen organizado, trabajo que le llevó a tener su propio programa y a ser un habitual en programas de radio o televisión, Peter recibía el pasado 6 de julio cinco disparos por sorpresa y a quemarropa, uno de ellos en la cabeza y otra bala en el pecho, que no lograron acabar en ese mismo momento con su vida y por los que fue trasladado al hospital en estado de extrema gravedad y donde hasta el día de ayer continuaba luchando por su vida.
Tras el tiroteo, la policía neerlandesa procedió a la detención de tres personas, una de las cuales fue liberada posteriormente tras considerarse que no estaba relacionada con el suceso. Las otras dos han sido identificadas como Delano Geerman, un aspirante a rapero neerlandés de 21 años y Kamil E, un mecánico polaco de 25, este último acusado de conducir en estado de embriaguez el vehículo con el que Delano, encargado de efectuar los disparos huyó de la escena del crimen.

Al parecer, el rapero supuestamente aceptó una recompensa de 150.000 euros por parte de una banda criminal vinculada al jefe de la mafia Ridouan Taghi para que acabara con la vida del periodista, aunque por el momento el caso continúa siendo investigado.
De Vries, de 64 años, había cubierto numerosos acontecimientos a lo largo de su carrera, algunos de ellos muy mediáticos, como el secuestro en 1983 del magnate de la cerveza Freddy Heineken, la desaparición de la estudiante estadounidense Natalee Holloway en 2005, o el caso Marengo, en el que se investiga, entre otros, a Ridouan Taghi, uno de los mayores narcotraficantes de Europa y el norte de África.

El periodista ya había sido amenazado en anteriores ocasiones, recuerda el diario De Volkskrant, al cual De Vries confirmó en 2019 que la Policía le había informado de que había sido incluido en “una lista” elaborada por Taghi. “Ha ordenado mi liquidación por declaraciones críticas hacia él”, contó.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija
- James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
- Ingresan a un chico 350.000 euros de fondos Covid por error y se los gasta en casinos en menos de 15 días
- Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje