Adiós a los tradicionales triángulos, hoy entran en vigor las luces de emergencia V-16
Esta nueva señal de tráfico es más segura para los pasajeros ya que no les va a hacer falta salir del vehículo para colocarla


Entre el 2019 y 2020, 28 personas murieron atropelladas tras bajarse
© HELP FLASHLos triángulos de emergencia del coche podrán sustituirse a partir de este jueves, 1 de julio, por un dispositivo luminoso de señalización de peligro V-16 de luz amarilla que se situará encima del vehículo inmovilizado.
Así se recoge en el Real Decreto aprobado el pasado mes de marzo que regula los servicios de auxilio en vías públicas, con el objetivo de garantizar la seguridad del sector, ya que cada día unos 11.000 vehículos efectúan numerosas operaciones de ayuda y rescate que entrañan un alto grado de peligrosidad y porque desde 2017 han fallecido 18 operarios en carretera.

Según el Ministerio de Interior, la colocación de los triángulos conlleva tener que salir del vehículo para su colocación y, entre 2018 y 2020 un total de 42 personas han fallecido en vías interurbanas tras haber bajado del vehículo.
Este aparato, que será de uso obligatorio a partir de 2026, permitirá a los conductores señalizar una avería o un accidente sin necesidad de desplazarse 50 metros caminando por la calzada para poner los triángulos.
Por ello, a partir de este jueves los conductores podrán sustituir los triángulos por este dispositivo luminoso, que mejorará la visibilidad del vehículo averiado, sobre todo en condiciones de baja luminosidad.

Características del dispositivo
Entre las características que debe poseer este dispositivo para ser homologado es que tiene que ser de color amarillo.
Además, su irradiación debe ser de 360 gramos en horizontal y un mínimo de ocho grados hacia arriba y abajo. El dispositivo debe estar diseñado para ser estable en una superficie plana y no desplazarse ante una corriente de aire.
Entre otras particularidades, la alimentación del aparato será autónoma a través de una pila o una batería que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija
- James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
- Ingresan a un chico 350.000 euros de fondos Covid por error y se los gasta en casinos en menos de 15 días
- Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje