Encuentran un cuerpo en la zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife
La Delegación del Gobierno en Canarias ya ha informado a la madre de las menores de este hallazgo


Un amplio dispositivo con medios marítimos, aéreos y terrestres busca a Anna y Olivia desde que desaparecieron
© EuropaPressLa Delegación del Gobierno en Canarias ha informado del hallazgo este jueves de un cuerpo sin vida, aparentemente de una menor, en la zona de búsqueda de Anna y Olivia, las niñas desaparecidas en Tenerife. Este hecho ha sido ya comunicado a la madre y a la familia de las menores. “Por respeto a la familia y al procedimiento judicial, hay que esperar a lo que determine la autoridad judicial sobre la identificación del cuerpo”. Aunque aún no se ha revelado oficialmente la identidad, la magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güimar acaba de practicar en el Instituto Anatómico Forense de Tenerife, en La Laguna, el levantamiento del cadáver de una niña de en torno a los seis años.

El cuerpo lo ha encontrado la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife y ya habría sido trasladado al Instituto Anatómico Forense. El hallazgo se ha producido tres días después de que se localizara en la misma zona una bombona de oxígeno y una funda nórdica que pertenecerían a Tomás Gimeno, el padre de las niñas.
Al amplio dispositivo de búsqueda se sumó, el pasado día 31, el buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía ‘Ángeles Alvariño’, equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, que habrían sido claves en el hallazgo tanto de los objetos de Gimeno como del cuerpo.

La inspección marina se ha estado realizando en la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva un día después de la desaparición de las niñas, a una milla náutica del Puertito de Güímar. La misión del sónar es radiografiar el fondo marino para tratar de identificar algún objeto que resulte de interés a los investigadores. En la investigación participan también efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), sumando cada día a más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de terrestres.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias