Recibe el alta Naiara, la primera bebé en recibir un trasplante de corazón parado
La operación, que tuvo lugar en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, fue pionera en el mundo y un hito en la medicina al tratarse de un receptor y donante muy pequeños


En la imagen, Naira, la bebé que ha recibido el primer trasplante cardíaco infantil de donante en asistolia
© Organización Nacional de TrasplantesEl Área del Corazón Infantil del Gregorio Marañón ha dado el alta a Naiara, la bebé que ha permanecido desde su nacimiento en el hospital por problemas en su corazón. Su trasplante, que tuvo lugar el pasado 17 de mayo, fue pionero en el mundo y un hito en la medicina al tratarse de un receptor y donante de muy pequeño tamaño.

La jefa de la Unidad de Trasplante Cardiaco Infantil del Gregorio Marañón, Manuela Camino, ha afirmado que su evolución es “muy buena” y no ha tenido episodios de rechazo de su nuevo corazón. Además ha superado un problema de alteración del ritmo del corazón con medicación antiarrítmica. Por ello, la niña deberá seguir visitando el hospital para evitar el rechazo del órgano, pero, según la doctora Camino, de forma paulatina irán retirando los fármacos para que haga vida normal.
El trasplante infantil fue puesto en marcha en 2018 por el Gregorio Marañón y tras la donación en asistolia para los niños pequeños, la posibilidad de trasplante ha incrementado por encima del 10 por ciento. Esta donación puede convertirse en su única posibilidad de sobrevivir debido a que no tienen máquinas de asistencia ventricular que les ayude como soporte, que sí sucede con niños más mayores y los adultos.
Camino ha señalado que el alta de un niño siempre es una alegría, pero el caso de Naiara lo es aún más porque abre la puerta a nuevas posibilidades de poder vivir a los bebés más pequeños. “Es nuestra pequeña campeona”, ha indicado la doctora.

La historia de Naiara
A la pequeña Naira le detectaron problemas en su corazón ya antes de nacer. Su estado fue empeorando hasta el punto de que hubo que adelantar el parto, dado que el corazón de Naiara estaba en una situación muy difícil. Nació con menos de dos kilos de peso, pero “pudo evolucionar y conseguimos que el resto de órganos maduraran los suficiente para plantearnos la posibilidad de que Naiara entrara en lista de trasplante”, explicaba tras la operación la jefa de la Unidad de Trasplante Cardiaco Infantil del Hospital Gregorio Marañón, Manuela Camino. “Les explicamos a los padres que había muy pocas posibilidades porque hay escasos donantes de esa edad, tan sumamente pequeñitos. Sin embargo, gracias a inmensa generosidad de otros padres llegó la oportunidad, llegó un corazoncito para Naiara”. Y a partir de ahí, se empezó a vislumbrar un rayo de esperanza para Naiara.
El trasplante llegó transcurridos dos meses, cuando su peso era de 3,2 kilos, lo que la convierte en una de los bebés más pequeños que ha recibido un trasplante de corazón en el Hospital Gregorio Marañón. Después, tuvo que pasar varias semanas en la UCI antes de ser trasladada a planta y, este martes, por fin, ha recibido el alta hospitalaria. Aunque tendrá que seguir bajo supervisión médica, comienza una nueva vida para esta pequeña gran luchadora.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!
- La española Carola García Vinuesa y su logro al demostrar que ‘la peor asesina de Australia’ es inocente