Un portal virtual conecta a la ciudad de Vilna (Lituania) con una ciudad polaca a tiempo real
La estructura tiene forma circular y posee una pantalla grande y cámaras que transmiten las imágenes de ambas ciudades a través de conexión a Internet


PORTAL, así lo han bautizado, conecta a los residentes de ambas localidades a 600 kilómetros de distancia
© Europa PressLa universidad Vilnius Tech ha construido un portal virtual de retransmisión en directo en la capital de Lituania, Vilna, que conecta visualmente los elementos que se encuentran delante suyo con otro portal construido en la ciudad polaca de Lublin, y conecta así a los residentes de ambas localidades a 600 kilómetros de distancia.
La estructura tiene forma circular y posee una pantalla grande y cámaras que transmiten las imágenes de ambas ciudades a través de conexión a Internet, tal y como detalla el portal de turismo y negocios de la ciudad lituana. Asimismo, el bautizado como PORTAL fue instalado el pasado 26 de mayo en la plaza de la estación de tren de Vilna, y se ha colocado uno similar en Lublin, una ciudad polaca que se encuentra a 600 kilómetros de distancia de Vilna.

La web de Vilna asegura que eligieron el diseño circular para representar un símbolo reconocible de la ciencia ficción para crear un 'puente' en forma de ruedadel tiempo para "viajar y experimentar la realidad en el otro lado" a tiempo real. Además, posee un diseño minimalista y una estética que "le ayudan a dar forma a la imagen de una ciudad del futuro".
Los organizadores tienen planes para crear docenas de portales a lo largo de Europa y el resto del mundo en un futuro cercano para "unir comunidades y fomentar un movimiento público para abrazar experimentos sociales, reacciones inesperadas, así como la unidad de culturas diferentes y su gente a largo plazo".

PORTAL lleva cinco años de desarrollo, y es fruto de un proyecto internacional que inició la Benediktas Gylys Foundation de Vilna en cooperación con la ciudad de Vilna, Lublin y el Centro CROSSROADS para las iniciativas creativas interculturales de Lublin.
El dispositivo fue construido por ingenieros del centro de creatividad e innovación LinkMenu fabrikas de la Universidad Técnica Gediminas de Vilna (VILNIUS TECH), y el proyecto requirió conocimientos y tecnologías específicas de diseño y modelaje 3D, desarrollo de contenido digital y desafíos logísticos, según el director de LinkMenu fabrikas, Adas Meskenas.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Amerie Jo, ‘la heroína de Texas’ de 10 años que evitó una masacre aún mayor
- La emoción de un chico al ver a su abuelo fallecido en una app de mapas
- Caso Marta del Castillo: ‘El Cuco’ y su madre reconocen que mintieron
- Un influencer, cuyo sueño era viajar de Brasil a Alaska junto a su perro, pierde la vida a dos días de llegar a su destino